Evo Morales sugiere a José Mujica y José Luis Rodríguez Zapatero como mediadores en la crisis

El ex presidente de Bolivia Evo Morales sugirió este miércoles la presencia de ex mandatarios como el uruguayo José Mujica (2010-2015) y el español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) como mediadores entre las partes para ayudar a "la pacificación de Bolivia".
Así lo afirmó Morales en declaraciones a Radiodifusión Nacional de Uruguay, en las que defendió su gestión y aseguró que, legalmente, sigue siendo presidente de su país ya que el Parlamento aún no oficializó su renuncia.
Las palabras de Morales se dieron horas después de su primera rueda de prensa desde México, donde vive desde este martes en condición de asilado, tras renunciar a la Presidencia el pasado domingo.
"Es importante la presencia de cualquier organismo, menos la OEA" y de personalidades como Mujica, Zapatero, ex presidentes que "alentarían al diálogo", expresó Morales.
En este sentido, el político explicó que a él no le corresponde llamar a estos ex presidentes para invitarlos a dialogar, sino que los sugiere para que las fuerzas sociales y los partidos que han perdido las elecciones se pongan de acuerdo en llevar mediadores que favorezcan las conversaciones.
"La derecha nos sigue maltratando, intimidando, quemando casas de familiares, saqueando, agrediendo las viviendas (...) sin embargo, hasta el día domingo antes de nuestra renuncia no hubo muertes, al día siguiente dos o tres muertos. No se puede entender cómo la Policía y las Fuerzas Armadas con opositores deciden matar al pueblo boliviano", subrayó.
Al respecto, consideró que es momento de "parar la masacre al pueblo" y que el país se pacifique y apuntó que la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia es "ilegal e inconstitucional".