ProCórdoba: novedades

El comercio internacional de servicios se caracteriza por una dinámica y operatoria diferente a la de exportaciones de bienes. Considerando la tendencia creciente en la participación de este sector en el mercado mundial, la generación de exportaciones de alto valor agregado y el desarrollo intelectual que promueve, la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, lanzó el Área de Internacionalización de Servicios.
Desde este nuevo espacio, se pone a disposición un conjunto de herramientas y programas diseñados específicamente para apoyar a las empresas del rubro y para potenciar la presencia del sector servicios en el mercado internacional.
De esta manera, las herramientas que se ponen a disposición desde el Área de Internacionalización de Servicios incluyen: asistencia jurídica, impositiva y en calidad para la internacionalización de servicios; estudios de mercado, asistencia en traducción y capacitaciones en idioma extranjero técnico en el exterior para internacionalización de servicios.
Asimismo, se brindarán capacitaciones sobre cobros en exportaciones de servicios; en ventas B2B; en armado de Propuestas de Valor; en aspectos legales, tributarios y generales de diversos mercados externos para la internacionalización de servicios, y en metodologías ágiles y gestión de la innovación.
Por otra parte, las empresas podrán acceder a talleres de formación en Linkedin, plataformas digitales, de bases de datos de clientes y comercio electrónico, y Taller de Pitch para empresas exportadoras de servicios. Además, tendrán a disposición herramientas para desarrollar la comunicación, marketing y diseño web para la internacionalización de servicios; promoción de exportaciones de servicios educativos de universidades de la provincia de Córdoba, e inmersiones internacionales (destinadas a firmas que necesiten viajar o permanecer en el exterior por determinados períodos de tiempo en pos de la concreción de negocios).
Todas estas herramientas están disponibles de manera permanente y las empresas podrán acceder a ellas en cualquier momento del año.