FaceApp ya tiene acceso a los rostros y nombres de más de 100 millones de usuarios

FaceApp ya tiene acceso a los rostros y nombres de más de 100 millones de usuarios

La app, creada por el desarrollador ruso Yaroslav Goncharov, utiliza redes neuronales (una técnica de inteligencia artificial) para escanear los rostros de los usuarios, cruzarlos en bases de datos y modificarlos con distintos agregados como más o menos edad, barba o cambio de género, entre otros filtros.

El consultor en seguridad informática Alexis Sarghel consideró que mediante esta aplicación, por ejemplo, "cualquier agencia de inteligencia podría estar actualizando sus bases de datos con datos actuales míos. Y hoy un software puede sacar mucho de una imagen, no solamente mi cara. Estoy brindando mucha información: ¿a cambio de qué? De entretenimiento, de ocio".

"Estamos entrenando gratis inteligencia artificial, estamos alimentando gratis una base de datos de origen desconocido", cuestionó.