Premios Oscar 2025

A pocas horas de la entrega de los Premios Oscar, en lo que será la edición 97 de los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, se conocieron los nombres de dos argentinos que tienen chances de ganar la estatuilla de oro. La ceremonia se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con la conducción de Conan O’Brien.
Mientras los reflectores apuntarán a películas como "Emilia Pérez", "Wicked" y "El brutalista", dos compatriotas lucharán por el Oscar esta noche.
Los dos argentinos con chances de ganar la estatuilla
Los nominados son Pablo Helman y Nelson Sepúlveda-Fauser, quienes forman parte de la empresa Industrial Light & Magic, fundada por George Lucas. Ambos competirán en la misma categoría, lo que significa que solo uno de ellos podrá llevarse el premio.
Helman y Sepúlveda-Fauser se especializan en efectos visuales, un campo en el que destacaron este año y que les valió la nominación al Oscar.
Mejor Efectos Visuales: la competencia entre dos argentinos
Ambos fueron nominados en la categoría Mejores Efectos Visuales. Helman fue postulado por su trabajo en "Wicked", mientras que Sepúlveda-Fauser compite con "Alien: Romulus".
No es la primera vez que comparten una nominación. En 2020, ambos fueron reconocidos por los efectos visuales de "El irlandés", la película de Martin Scorsese, donde lograron rejuvenecer y envejecer digitalmente a los personajes interpretados por Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci.
Pablo Helman: el argentino que busca el Oscar por "Wicked"
Pablo Helman, oriundo de Mar del Plata, está nominado por cuarta vez a un Premio Oscar. Antes de dedicarse al cine, fue baterista de la banda Los Moros, pero luego emigró a Estados Unidos, donde desarrolló su carrera en efectos visuales.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido cuatro nominaciones al Oscar por su trabajo en:
- "Star Wars: Episodio II" (George Lucas)
- "La guerra de los mundos" (Steven Spielberg)
- "El irlandés" (Martin Scorsese)
- "Wicked" (su nominación actual)
En "El irlandés", Helman trabajó junto a Nelson Sepúlveda-Fauser y otro argentino, Leandro Estebecorena, supervisando un equipo de 500 artistas en la creación de los efectos visuales.
Nelson Sepúlveda-Fauser: el argentino que compite con "Alien: Romulus"
Para Nelson Sepúlveda-Fauser, esta es su segunda nominación al Oscar. En esta ocasión, fue reconocido por su trabajo en "Alien: Romulus", dirigida por el uruguayo Fede Álvarez.
Sepúlveda-Fauser también forma parte de Industrial Light & Magic y ha trabajado en Hollywood por más de 35 años. Su carrera comenzó en 1989 como director de prensa de revistas de música en Los Ángeles, ciudad donde reside actualmente.
En los años '90, dio el salto al mundo de los efectos visuales, participando en empresas como Cinesite, Centropolis FX y Weta Digital Ltd.. A lo largo de su carrera, ha trabajado en películas como:
- "Waterworld"
- "Matilda"
- "Space Jam"
- "Godzilla"
- "Matrix Reloaded" y "Matrix Revolutions"
- "El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey"
En 2004, comenzó a trabajar en Industrial Light & Magic, con su primer proyecto en "Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith". Desde entonces, ha participado en grandes producciones como:
- "La guerra de los mundos"
- "Harry Potter" (dos entregas)
- "Piratas del Caribe"
- "Las Tortugas Ninja"
- "Transformers"
- "Avengers" y "Avengers: Infinity War"
Fuente: Diario Panorama
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)