Aportes por más de $57 millones a productores

Aportes por más de $57 millones a productores

En el marco de la visita al departamento San Justo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó aportes para el sector agropecuario por $57.934.300 en La Francia, San Francisco y Brinkmann.

Puntualmente, más de 350 hombres y mujeres de campo recibieron beneficios por $42.290.800 correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos.

Las Buenas Prácticas Agropecuarias representan «una política de Estado construida entre todos con una profunda articulación entre el sector público-privado», una alianza estratégica que fue reconocida hace poco tiempo a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.

En tanto, el programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos apunta a mejorar la eficiencia productiva de los rodeos vacunos de los pequeños y medianos productores con el fin de incrementar la productividad ganadera de la provincia de Córdoba.

Este programa tiene dos líneas. Por un lado, financiamiento mediante Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $400.000 y por otro lado, la línea de asistencia financiera hasta $2.000.000 a tasa cero con plazo de 60 meses de devolución con 12 meses de gracia a través de la Fundación del Banco de Córdoba.

“El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es federal, no hay productores de los pueblos y ciudades de los 427 que componen la provincia que no se haya sumado y además abarca a todas las producciones y a todo tipo de productores, pequeños, medianos y grandes”, afirmó el ministro Sergio Busso.

Por otro lado, reiteró el compromiso de defender a los productores e insistió en la necesidad de “sacar el pie de la cabeza”, como dice el gobernador; y en incentivar y estimular a quienes invierten para incrementar la producción.