Nueva edición del encuentro “Maternando”

Nueva edición del encuentro “Maternando”

Esta tarde, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, junto a la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, participaron de la entrega de ajuares a futuras mamás en el marco de un nuevo encuentro “Maternando” realizado en la Capilla del Buen Pastor. Este evento es parte de las acciones que lleva a cabo el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé.

Durante la jornada, Barbás destacó: “A través de este programa, buscamos de manera activa el cuidado integral de la salud de las personas gestantes, porque sabemos que postergar un control puede afectar mucho en la salud de la mamá, y de su hijo o hija. Y recordemos también que en este cuidado debemos incluir a las parejas sexuales, con controles para VIH y sífilis, por ejemplo”.

 

Por su parte, la ministra Martínez expresó: “El embarazo es un momento muy especial, que implica una gran responsabilidad, pero a la vez es importante que pueda disfrutarse, y eso es un derecho también. Para eso esta alianza entre los ministerios de la Mujer y de Salud y todos los que estamos en el Estado, para acompañarlas en este proceso y que sea lo mejor posible. Porque sabemos que no es lo mismo atravesar un embarazo sola que hacerlo acompañada”.

Martínez también compartió que en muchos casos durante el embarazo se ponen de manifiesto situaciones de malos tratos o de violencia de género. En este sentido, destacó que en el Estado provincial existen espacios de consulta y asistencia. Para acceder, está disponible la línea gratuita 0800-888-9898, que funciona las 24 horas.

Los encuentros “Maternando” son instancias para compartir con las beneficiarias del Programa que están cursando su último trimestre de embarazo y hacer entrega sus ajuares.

En esta oportunidad, 98 futuras mamás de la ciudad capital recibieron su ajuar, que consiste en una mochila, con camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.

María José Belveder, directora del Programa Protección de la embarazada y su bebé, afirmó: “Tenemos un fuerte compromiso con cada una de las mujeres embarazadas de la Provincia, queremos que puedan atravesar esta etapa de la manera más cuidada, por eso, invitamos a aquellas personas que cursan un embarazo y no tienen obra social, y que todavía no se inscribieron a que lo hagan, para poder estar cerca y acompañarlas”.