CAE MEGA ESTAFADOR CON PERFILES TRUCHOS

CAE MEGA ESTAFADOR CON PERFILES TRUCHOS

Un hombre fue procesado con prisión preventiva como acusado de haber usurpado identidades de distintas personas para alquilar departamentos, abrir perfiles en Internet, cuentas bancarias, comprar un auto para usarlo como "Uber" y gestionar servicios, con lo cual generó importantes deudas económicas a los damnificados.

Según escribió en un mensaje de WhatsApp el acusado José Tomás Barrios Arredondo, a un presunto cómplice poco antes de un allanamiento a un domicilio suyo, según el fallo de la Cámara Federal porteña, dijo: "Es excarcelable, no pasa nada, yo ya tiro ese DNI, a la mi....".

Tras ser indagado, el acusado dijo dedicarse a la "asesoría económica de marketing" y ser "vendedor de indumentaria por Internet". El mismo, admitió los delitos, sosteniendo que lo hizo por "necesidad" y que compró los documentos a nombre de otras personas en una imprenta.

De acuerdo a la investigación realizada por el juez federal Julián Ercoliniy confirmada por la Cámara Federal porteña, Barrios Arredondo usó documentos de identidad a nombre de otras personas y con su foto para alquilar departamentos temporarios, comprar un auto en una concesionaria, abrir un perfil en Internet en una página de videollamadas eróticas, una cuenta bancaria y gestionar servicios como el cable para una de sus viviendas.

En cuanto al perfil de Internet fue abierto en una página conocida como "Skoka", en la que se realizan videollamadas eróticas, y para ello usó un DNI con la identidad de una las víctimas de la estafa, que fue encontrado en el allanamiento.

Como foto "utilizó una imagen suya vestido de mujer, pues así es como se percibe", ya que "en su vida personal se transviste", dijo en su indagatoria y explicó que recurrió a esa maniobra porque "se lo requerían para corroborar que fuera de sexo femenino y de nacionalidad argentina".

En tanto, en el caso del vehículo comprado, lo alquiló a otra persona para ser usado como Uber, por lo cual percibía un porcentaje, y las multas por infracciones de tránsito quedaron registradas a nombre del verdadero titular del DNI.

Esta persona advirtió que tenía multas a su nombre por un auto cuya existencia ignoraba, al ingresar con su número de documento al sistema de búsqueda de infracciones de la ciudad de Buenos Aires.

Mientras que, en los casos de los alquileres se realizaban bajo la modalidad "temporaria" y el acusado dejaba de pagar la renta, expensas y servicios y entonces los reclamos de los propietarios se dirigieron a quienes figuraban en los DNI usados en las estafas.

Según el procesamiento, el auto involucrado fue comprado el 16 de diciembre de 2019 en una concesionaria "para lo cual habría hecho insertar ante la autoridad registral datos falsos en la cédula de identificación de vehículos".

A su vez, otra de las maniobras que cometió fue en el Banco Patagonia, con la apertura de una cuenta bancaria con el nombre y DNI de otro de los damnificados, luego de lo cual contrató también con la identidad robada una póliza de seguros para el vehículo, necesaria para su uso como Uber; y además, con el mismo documento contrató un servicio de cable para uno de los departamentos alquilados.

Fuente: Télam.