El jefe de la OTAN visitó Kiev y mostró su apoyo a Ucrania

El jefe de la OTAN visitó Kiev y mostró su apoyo a Ucrania

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó Kiev este jueves por primera vez desde la invasión a gran escala de Rusia, mostrando el apoyo de la alianza militar a Ucrania mientras se prepara para lanzar una contraofensiva.

Stoltenberg comenzó su visita colocando una ofrenda floral en honor a los soldados ucranianos que murieron luchando contra las fuerzas rusas en el este del país y revisando los vehículos blindados rusos capturados en la Plaza de San Miguel de la capital.

Los líderes ucranianos y los funcionarios de la OTAN no hicieron ningún anuncio de inmediato sobre el viaje, pero los principales líderes que visitan Kiev a menudo mantienen conversaciones con el presidente Volodímir Zelenski.

Es probable que la visita del secretario general de la OTAN moleste a Rusia, que considera a la alianza como un bloque militar hostil empeñado en invadir lo que considera su esfera de influencia y se opone a los esfuerzos de Ucrania por unirse a la OTAN.

El Kremlin comunicó a los periodistas en una conferencia telefónica el jueves que uno de los objetivos de lo que Moscú llama su "operación militar especial" en Ucrania era evitar que Ucrania se uniera a la OTAN.

La visita de Stoltenberg a Kiev se produjo en un momento vital de la invasión rusa de casi 14 meses que mató a miles, desarraigó a millones, destruyó ciudades y devastó la economía ucraniana.

Después de capear una ofensiva rusa de invierno y primavera que solo logró pequeños avances en el este, Ucrania ahora se propone recuperar tierras en el sur y el este en una contraofensiva en las próximas semanas o meses.

Stoltenberg comenzó su viaje un día antes de que los funcionarios de defensa de la OTAN discutieran nuevos suministros militares para Ucrania en su última reunión en la base aérea de Ramstein en Alemania.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte apoyó a Ucrania durante la guerra, y los estados miembros envían armas pero no tropas de combate. Kiev ha pedido repetidamente más armas a sus aliados.

Dinamarca y los Países Bajos anunciaron el jueves que donarían conjuntamente 14 tanques Leopard 2.

El miércoles, Washington anunció 325 millones de dólares en nueva ayuda militar, incluidas municiones para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), misiles avanzados y minas antitanque.

Fuente: Noticias Argentinas.