Evo Morales, tras la orden de arresto: “No me asusta, es injusta, ilegal e inconstitucional”

Evo Morales, tras la orden de arresto: “No me asusta, es injusta, ilegal e inconstitucional”

El ex presidente boliviano, Evo Morales, se refirió a la orden de aprehensión librada en su contra por la fiscalía de La Paz. “Es injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta”, expresó en una improvisada declaración desde el barrio porteño de Colegiales.

“Desde 1989 todos los presidentes hasta el 2005 (año en el que fue elegido para la presidencia) todos los presidentes me procesaron por terrorismo, sedición, narcotráfico y hasta asesinato. Les he ganado a todos”, agregó.

En concreto, los fiscales Jhimmy Almanza y Richard Villaca acusaron este miércoles al ex jefe de Estado de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Y, en consecuencia, ordenaron a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”.

Morales anticipó a su vez que ya está en contacto con sus abogados y que ofrecerá una conferencia de prensa el jueves para dar precisiones sobre su respuesta a la orden. No obstante, dejó entrever un indicio de una posible arista de su defensa legal: “Usted sabe que soy presidente o ex presidente, por lo que no me corresponde un proceso ordinario sino un juicio de responsabilidades”, indicó a los medios presentes.

En otro pasaje de su breve declaración, Morales aseguró que la presidente interina Jeanine Áñez y los dirigentes -y candidatos presidenciales- Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa están detrás de la decisión de la fiscalía. “Hace 14 años ganamos las elecciones en primera vuelta y en Bolivia hubo un gran festejo. Pero el ‘regalo’ que recibo es una orden de aprehensión”. Y apuntó a Estados Unidos: “Responden a su mandato”, dijo.

El ex mandatario replicó el mensaje con una publicación en sus redes sociales: “No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana”, reza la segunda mitad del mensaje.