Habilitaron obras de mejora en el Centro de Salud Municipal

Habilitaron obras de mejora en el Centro de Salud Municipal

El Gobierno de Córdoba presentó la última etapa de obras en el Centro de Salud Municipal de la Capital Alterna,  que está siendo transformado por completo,  a través de una inversión conjunta con el Municipio.

El Secretario de Salud, Marcelo Ferrario, adelantó que en la sexta etapa, que será la última, se invertirán más de 200 millones de pesos para abarcar 500 metros cuadrados

“Es un orgullo, es algo que lo hicimos entre todos. La gestión política la encabeza el Intendente, pero contamos con un gran recurso humano como son los trabajadores y trabajadoras del Centro de Salud”, agregó Ferrario. 

A su vez, el intendente Juan Manuel Llamosas, expresó sobre esta importante obra: “Es un momento muy importante porque es el edificio más antiguo de la ciudad que cuando llegamos daba lástima y tristeza por las condiciones en las que se tenían que atender los vecinos. 

En este sentido, el mandatario local profundizó que “para nosotros, la salud nunca va a ser un gasto, sino una inversión. Por eso, vamos a seguir avanzando en la etapa que viene junto a la Provincia, por lo que muy pronto la ciudad va a contar con el Centro de Salud transformado al 100%”.

 

Por su parte, el Director General del Centro Cívico Julián Oberti también se refirió al profundo cambio que se ha dado en el establecimiento y confirmó que la Provincia enviará recursos para completar los trabajos. 

“Emociona ver una obra como esta. Es emblemática, ya que atiende directamente a la salud de la población. Es una obra que fue una promesa y que está cumplida, al igual que los tres dispensarios de atención 24 horas. Es también una muestra del trabajo en equipo con la Provincia”, destacó el funcionario

Además, estuvieron presentes en esta oportunidad, el Subsecretario de Salud, Isaac Perez Villarreal; el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Lucas Stefanini; el Subsecretario de Políticas Sociales, Ricardo Rojas; la Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana, Karin Bogni, demás funcionarios, cuerpo médico y miembros del remodelado centro de salud.

La última etapa, en detalle

El sexto tramo de las intervenciones será para consolidar y ordenar el sector de Clínica Médica y el Centro de Esterilización Municipal, a partir de la refacción y refuncionalización de los 500 m2 cubiertos existentes, en los cuales se alojarán 10 consultorios médicos con sus núcleos sanitarios, 3 consultorios odontológicos, el área de esterilización, circulaciones, recepción, sala de espera y baños públicos.

Con el mismo criterio que se utilizó en las cinco etapas anteriores, se realizarán todas las instalaciones sanitarias de agua, desagües pluviales y cloacales totalmente nuevos, como así también la instalación eléctrica, red de datos y telefonía. Asimismo, se sustituirá el sistema de calefacción de calefactores por un sistema de calefacción central por radiadores, que es más eficiente y demanda menor mantenimiento.

Un dato no menor es que, por tratarse del ala más antigua del edificio, a modo de preservación, se mantendrá su tipología y planta original.  

De esta forma, todos los trabajos que se desarrollarán en el Centro de Salud Municipal abarcarán una superficie total de 1.950 m2 llevados totalmente a nuevos, sin considerar las obras de infraestructura adicionales, como las que se realizaron sobre el gas natural y que permitieron unificar los tres medidores existentes en uno solo, la ejecución de las veredas y rampas, el alumbrado público bajo copa y el pavimento articulado de la calle interna e intervenciones en espacios verdes, en los patios internos del edificio, y otros arreglos menores en el nuevo sector de Infectología, entre otros.