Maternando: más de 150 futuras mamás recibieron ajuares

Maternando: más de 150 futuras mamás recibieron ajuares
  • El Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé continúa promoviendo el fortalecimiento del vínculo entre mamás y bebés. 
  • En esta oportunidad, además, se llevó a cabo un Taller de Cocina para incorporar alimentos saludables en el embarazo y primeros años de vida.

Se realizó un nuevo encuentro de Maternando, la iniciativa que busca fortalecer el vínculo de las mamás con el bebé, brindar información sobre los cuidados necesarios para la salud y bienestar, y compartir momentos de alegría entre gestantes que están viviendo la misma situación. 

Las reuniones son promovidas por el Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, del Ministerio de Salud.

En esta oportunidad, la propuesta principal fue el Taller de Cocina Saludable, a cargo de Lucas Galán, coordinador académico de la Escuela de Gastronomía Azafrán. 

 

“Hace tiempo que venimos dialogando con nutricionistas de nuestros equipos sobre la importancia de una alimentación adecuada durante el embarazo y en los primeros años del bebé. Por eso hoy quisimos traer una propuesta diferente al encuentro”, relató María José Belveder, directora del Programa. 

El taller busca promover formas de alimentación nutritiva; enseñar a preparar recetas que incluyan legumbres, fuente de nutrientes esenciales para la mamá, el bebé y la familia; brindar consejos prácticos para incorporar esos alimentos en la dieta diaria de forma fácil y creativa y desarrollar habilidades de cocina junto a las futuras mamás.

Vale mencionar que el Programa, en la actualidad, realiza entrega a de legumbres a las beneficiarias, con el fin de fortalecer la nutrición durante toda esa etapa. 

Por este motivo, del evento también participó Matías Osmán, referente de Molé Alimentos –de producción basada en plantas-, quien hizo entrega de presentes a las participantes.

Luego del taller, se entregaron ajuares a las 154 futuras mamás que participaron; el mismo incluye ropa para el bebé, pañales, elementos de higiene y artículos esenciales para los primeros días de vida.

Vale mencionar que, acompañó la jornada Sandra Trigo, presidenta provisoria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.

 

Cómo inscribirse

El Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé está dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuentan con obra social. A través de sus beneficios, busca un acompañamiento integral, para cuidar la salud de las mamás y sus hijos/as.

Esta iniciativa impulsada desde 2016, ya superó las 62.638 beneficiarias.

Quienes quieran inscribirse y conocer más sobre el Programa, pueden ingresar aquí.

En cada edición, participan gestantes beneficiarias del Programa de Protección de la embarazada y su bebé, dependiente del Ministerio de Salud.