Saladillo: gas desde sus redes domiciliarias

Saladillo: gas desde sus redes domiciliarias

El ministro de Desarrollo Social Carlos Massei junto al Director General de Infraestructura del Ministerio de Servicios Públicos Rubén Borello, habilitaron la primera etapa de la red de gas domiciliaria en Saladillo, en el departamento Marcos Juárez. La misma consistió en la instalación de 1065 metros de red que permiten que 36 familias puedan conectarse a la red de gas natural, con un monto de inversión actualizado de $5.660.620

Sumado a esto, el gobierno provincial continúa trabajando para ampliar el acceso al gas natural a más vecinos y al colegio de Saladillo, y ya se está ejecutando una segunda etapa que consta de 2.080 metros de red, que permitirá a instituciones públicas, educativas y a 124 familias conectarse al suministro.

Esta segunda etapa tiene un monto actualizado de $18.543.110 y ya se encuentra con un porcentaje de avance del 25%.

De esta manera, la obra impulsada por la Provincia en la localidad, permitirá la conexión no solo a la red domiciliaria de gas natural, sino que también posibilitará el acceso al servicio a futuras industrias y emprendimientos locales, que a su vez generarán puestos de trabajo en la localidad e impulsan las economías regionales.

Borello se refirió en este sentido a la importancia de la obra para la región. “Desde el Ministerio de Servicios Públicos, trabajamos a diario con  intendentes y jefes comunales, para que el plan integral de gasificación siga avanzando en nuestra provincia, ya que para nuestro gobernador Schiaretti, el acceso al gas natural, es una política  de estado».

Las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando a todo territorio provincial.

El ministro de Desarrollo Social Carlos Massei por su parte se refirió a que «este es un momento histórico tanto para Saldillo como para las 210 localidades que se fueron incorporando a esta obra tan trascendente del gobierno provincial».

«Esto llega al norte, sur, este y oeste provincial y a cada una de las familias que viven en las grandes ciudades, en pueblos pequeños como esta comuna de Saladillo. Esta obra  esta pensada y ejecutada para mejorar la calidad de vida de los cordobeses, trasciende a todos los gobiernos. Con orgullo podemos decir que este es un gobierno federal» agregó el ministro.