Campaña No más cataratas

Campaña No más cataratas

En el marco de la campaña No más cataratas que impulsa el Ministerio de Salud de la Provincia y la Fundación Ver Mejor, se realizaron 87 cirugías en el Hospital Regional Ernesto Romagosa de Deán Funes.

Se trata de intervenciones quirúrgicas sin costo, dirigidas a personas sin obra social y con diagnóstico previo de cataratas o ceguera legal. Además, posteriormente se realizaron los controles posquirúrgicos correspondientes, donde se brindaron las indicaciones y se explicaron los signos de alarma a cada paciente.

Todas las intervenciones fueron exitosas y permitieron que los pacientes recuperen su capacidad visual. Las cirugías se practicaron el viernes 17 y el sábado 18 de mayo, y los controles el domingo 19.

Pablo Amodei, director General de Hospital del Interior, destacó la importancia de este trabajo intersectorial. “Esta iniciativa es gratificante y permite darle una mejor calidad de vida a todos nuestros habitantes de la zona norte de la Provincia”, enfatizó.

Para poder llevar a cabo estas cirugías, en primera instancia se realizaron pesquisas preoperatorias en las localidades de Deán Funes y Cruz del Eje, donde médicos especialistas brindaron consultas oftalmológicas de manera gratuita a todas las personas de la región que se acercaron, y una vez allí, evaluaron la necesidad de cirugía para poder recuperar su visión.

Ariel Arnaez, director del Hospital de Deán Funes, destacó: “Se trata de una patología que causa ceguera y es invalidante, por eso es muy importante para nuestra comunidad acceder a este tipo de cirugía; y es muy significativo para el hospital poder brindar este servicio”.

 

 

Audio: Ariel Arnaez, director del Hospital Ernesto Romagosa de Deán Funes.

Para facilitar estas intervenciones, el Hospital Regional dispuso los quirófanos y aportó los insumos descartables. Además, sumó los consultorios externos para los estudios preoperatorios y los controles posteriores a las cirugías.

“Hemos puesto a disposición de esta campaña todos los recursos que tenemos acá en el hospital, además de las instalaciones, contamos con la participación de administrativos, personal de laboratorio, secretarios, el equipo de quirófano, personal de enfermería, médicos y el servicio de anestesiología”, añadió el director.

Como parte de esta cooperación institucional, también participaron la Fundación Elena Barraquer, quien proveyó los lentes intraoculares colocados en estas intervenciones; y la Sociedad Oftalmológica de Córdoba –SOC-; la cual colaboró con profesionales para las intervenciones.

Sobre la campaña

La campaña “No más cataratas” es promovida por la Fundación Ver Mejor, junto a diversas instituciones y en convenio con la cartera sanitaria, con el fin de dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a personas que no cuenten con recursos para este tipo de intervención.

Para avanzar con esta iniciativa, el Ministerio de Salud firmó un convenio de cooperación institucional en septiembre pasado con la Fundación Más Ver.