Más de 4.000 docentes en el lanzamiento del Festival de la Palabra 2024

Más de 4.000 docentes en el lanzamiento del Festival de la Palabra 2024

En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y desde el Plan Provincial de Lectura, ayer más de 4.000 docentes de todas las instituciones educativas participaron del lanzamiento del Festival de la Palabra 2024, que en esta tercera edición consecutiva lleva por lema “Leer, hablar y escribir, con sentido, en torno a la literatura”.

Con modalidad sincrónica virtual, a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación, se profundizó en las características que tendrá el Festival durante el año 2024 y se inició un Ciclo de Conferencias.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gabriela Peretti, Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación y Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional.

Luciana Trocello, Coordinadora del Plan Provincial de Lectura, presentó las Bases del Festival de la Palabra 2024 y compartió un breve análisis de Festivales 2022 y 2023. Recuperó potencialidades, desafíos y oportunidades para la enseñanza significativa y de calidad de las prácticas del lenguaje.

Se disfrutaron de tres testimonios, en clave pedagógica, de docentes y estudiantes que han participado en el Festival 2023 e invitan a esta nueva edición: Jardín de Infantes Polo Godoy Rojo de la localidad de Estación Juárez Celman, Escuela Domingo Faustino Sarmiento de la localidad de Pasco e IPEM 38, Francisco Pablo de Mauro de la Ciudad de Córdoba.

Finalmente, la especialista Cecilia Bajour tuvo a cargo la primera Conferencia del Ciclo que ofrecerá el Festival de mayo a septiembre. Esta instancia teórico-reflexiva se tituló “Sobre la conversación como artesanía” y desarrolló conceptualizaciones y ejemplos en torno a la potencialidad de la conversación respecto a libros, como práctica social del lenguaje que amerita planificación para su enseñanza.

El festival, que se extenderá de mayo a septiembre, promete ser un espacio de reflexión y crecimiento profesional para los educadores, así como una oportunidad para fomentar el amor por la lectura y la escritura entre los estudiantes de Córdoba.

Al respecto, el ministro de Educación Horacio Ferreyra sostuvo: “El festival de la palabra, junto con la Olimpiada de Matemática y la Feria de Ciencias  son tres instancia que en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba invitan a las escuelas, estudiantes y docentes a participar y a compartir prácticas de oralidad, lectura y escritura y el abordaje y la resolución de problemas. Nuestro gobernador Martín LLaryora está convencido que este tipo de actividades potencian lo que hacen las instituciones educativas y les permite compartir lo realizado y a la vez aprender junto a otros. No dudamos que, mejorando los procesos, vamos a obtener mejores resultados”.

Para más información del Festival de la Palabra 2024:

https://lecturacba.wixsite.com/festivaldelapalabra

Consultas: festivaldelapalabra2024@gmail.com