Gastón Pauls y su nueva fé en Dios

Gastón Pauls y su nueva fé en Dios

El actor(47 años) presentador, productor de cine y productor de televisión argentino, recorre el país desde hace un año y medio dando conferencias para compartir su experiencia en la lucha contra las adicciones y también, contando que se aferró a la fe en Dios para poder salir adelante.

Según relató en diálogo con Ciudad.com, su "click" comenzó en el año 2007 de la mano de la frustración al no poder hallar una manera exitosa de abandonar el consumo de alcohol y drogas. Él confesó: "Yo no creía en nada. Era absolutamente laico. Verlo predicar en el Monumento de los españoles fue realmente impactante. Yo no tenía ningún tipo de acercamiento religioso evangélico, pero me conmovió la esperanza y la hermandad que había."

Además, contó: "Había intentado ya todas las maneras posibles y, en la hora más desesperada, como le ocurre a muchos no creyentes, no fui el único que levantó la mano y le pidió ayuda a Dios. Y la ayuda vino", recordó respecto a cuándo se le despertó la inquietud hacia la fe en el año 2007.

Asimismo, reveló: "Me identifico con la fe, con Dios y lo que Dios día a día hace en mi corazón. Yo trato de predicar con eso. Cuando uno predica está dando un testimonio, nada más. Me refiero a la prédica como palabra y a orar como hablar. Entonces, me refiero a la relación que uno pueda tener con Dios." Y añadió: "Cuando uno ve la naturaleza como las Cataratas del Iguazú, decís ‘esto no está hecho por un arquitecto humano’. Sirve para salir un poquito de la demagogia y el egocentrismo. Está bueno saber que hay algo por encima nuestro."

Sobre sus charlas contó que son "un testimonio en primera persona". "Cuento lo que me pasó, lo que viví, lo que sufrí y también por dónde apareció mi recuperación. De alguna manera, es compartir y ojalá eso sirva para prevenir."

"En este año y medio, he recibido mucha devolución: desde gente que en una charla levanta la mano y dice ‘yo soy adicto y es la primera vez que lo digo’ hasta otros que cuentan que su padre o su madre lo están haciendo. Son muy potentes las charlas", dijo al respecto.

¿Cómo empezó con esto?
 "Hace mucho tiempo me invitaron a dar una conferencia frente a tres mil pibes y, a partir de eso, me empezaron a convocar. La primera fue por una mujer en recuperación de Posadas, Misiones, que quería que compartiera mi historia. Y ahí me empezaron a llamar de varios lugares", contó.

Y agregó: "Ahora estoy con un amigo que se llama Andrés, que me ayuda con todo.
Depende, el año pasado fue de mucho laburo en cine. Hice siete películas y, este año, ya filmé una, ahora filmo otra, me voy al festival de cine de San Sebastián, al de Venecia. Todo esto lo organizo entre medio de los viajes de mi laburo como actor. Ahora estoy haciendo cine, pero también hay una posibilidad de llevar este proyecto la tele y reflejarlo en una serie de informes. De a poco me voy acomodando, estoy viajando mucho, pero me hace bien y lo necesito también. Es parte de mi recuperación."