Encuentro regional de Centros RAAC

Encuentro regional de Centros RAAC

En la ciudad de Río Cuarto se llevó a cabo un Encuentro Regional de Centros RAAC con el objetivo principal de tener en cuenta el cuidado de la salud mental de los profesionales, además de mejorar la articulación conjunta y acordar criterios de trabajo en la temática de las adicciones.

Además del centro anfitrión, participaron de dicho encuentro los dispositivos de Alejandro Roca, Alejo Ledesma, Alpa Corral, Adelia María, Bengolea, Berrotarán, Coronel Moldes, Elena, General Deheza, La Carlota, Las Higueras, Las Peñas Sud, Las Perdices, Vicuña Mackenna y Ucacha.

El evento se realizó en el Salón Blanco Municipal y la apertura contó con la presencia del Secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Cuarto, Marcelo Ferrario, quien valoró la iniciativa del encuentro: “Es un encuentro de capacitación y prevención, muy importante para los equipos de salud. La temática elegida por nuestro centro está referida a la asistencia de los equipos técnicos a lo que hace a la salud mental”.

Por su parte, Lilian Jaule, Directora del Centro Asistencial de Río Cuarto, indicó que “esta jornada ha sido sobre la reflexión de salud mental de nosotros como técnicos en esta problemática, sobre el cuidado, sobre el autocuidado y por sobre todo, en cómo sostener a estos equipos que tienen que trabajar en primera fila con aquel sufriente”.

Por otro lado, los y las referentes y profesionales presentes en el encuentro dialogaron acerca de la necesidad de acordar criterios de trabajo y abordajes en conjunto sobre las adicciones. Además, se compartieron acciones preventivas y asistenciales de cada centro, las experiencias, articulaciones con otras instituciones y los desafíos próximos.

Desde cada equipo coincidieron en la importancia de estos encuentros para fortalecer las redes y vínculos con las localidades cercanas, además del interés por conocer, entender, ver las realidades de cada zona y poder establecer acuerdos y acciones compartidas.

En tanto, la integrante del Centro de La Carlota, Yael Hid, expresó que el objetivo de estos encuentros es compartir entre todos los centros lo que podemos mejorar: “La comunicación, el trabajo en red de todos los equipos de toda la zona”. 

Asimismo, Romina Farías, psicóloga y referente del Centro de Bengolea indicó que “está bueno compartir las inquietudes de otros centros, está bueno encontrar herramientas para seguir creciendo y avanzando como centro”. Además compartió la campaña de prevención del suicidio que vienen realizando en el mes de septiembre y octubre, “es una propuesta educativa y artística para brindar un mensaje esperanzador de vida”.  

Cabe destacar que desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones es fundamental fomentar estos encuentros destinados a mejorar la articulación entre los centros de los distintos niveles de la RAAC, fortaleciendo las tareas de prevención y asistencia presentes en el interior provincial.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés. Más información en www.secretariadeadicciones.com