$2000 MILLONES EN EL PROGRAMA DALE NOTEBOOK ESCOLAR

$2000 MILLONES EN EL PROGRAMA DALE NOTEBOOK ESCOLAR

sanitarios, pero los edificios escolares de Córdoba no vuelven a cerrar”.

Hoy celebro de que tengamos en marcha este programa de Inclusión Digital Educativa para que las familias puedan acceder a comprarle una computadora a sus hijos. Los padres siempre sacrifican cosas para que los hijos tengan los elementos que necesitan para progresar en la vida, esta es la historia de nuestra Córdoba y de nuestra vida, la historia de la movilidad social ascendente”, agregó.

Además, destacó que las notebooks se transformarán en un elemento escolar más, debido al avance tecnológico producto de la pandemia. “El Covid-19 aceleró la utilización de la nueva tecnología en la educación de nuestros hijos, por eso nosotros vamos a proveer las herramientas necesarias para ir de la mano con el desarrollo tecnológico que se vive a nivel mundial, porque este avance llegó para quedarse. Si faltan recursos, la Provincia dispondrá los fondos que hagan falta y el Banco de Córdoba también”, sostuvo el Gobernador.

A su turno, el ministro Grahovac señaló que este programa iniciará con una prioridad, que es el segundo ciclo de la escuela secundaria: “Queremos fortalecer esa etapa de la enseñanza porque esos chicos una vez que terminen la educación obligatoria, muchos van a poder hacer estudios superiores, pero ya no van a estar en la órbita del sistema educativo para que nosotros lleguemos a apoyarlos. Con otros chicos de secundaria, de primaria o de nivel inicial, vamos a tener tiempo de trabajar para poder recuperar contenidos y avanzar sobre nuevos. Pero con lo que ya se están yendo del sistema, ese tiempo se ha acotado”.

El ministerio de Educación pondrá a disposición del Banco de Córdoba los datos de matriculación de todos los estudiantes de escuelas estatales que estén dentro de esta población objetiva. También estarán alcanzados quienes asistan a escuelas privadas que son servicio único en más de 100 localidades del interior provincial.

Por su parte, el presidente de Bancor, Daniel Tillard, explicó que gracias a la tasa del 18 por ciento a 24 meses que impulsa la entidad, para un crédito promedio de 60 mil pesos, la cuota mensual será de 3.223 pesos. “Estamos cumpliendo una de las misiones más importantes que tiene nuestro Banco, que es el compromiso con la región y con las familias cordobesas. A medida que avance la línea, iremos incluyendo más ofertas para que la solución sea mucho más amplia”, destacó Tillard.

El ministro Accastello resaltó y agradeció el compromiso de las Cámaras que firmaron el acuerdo, que permitirá aún en el contexto mundial de escasez de computadoras, que las familias puedan acceder y tener garantizado ese elemento.

Acompañaron la iniciativa y estuvieron presentes en el lanzamiento, el presidente de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca), Ricardo Ruibal; la secretaria general de la Federación de Comercio de Córdoba (Fedecom), Cecilia Pérez Contreras; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale; secretario de comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese.

El crédito en detalle

El monto asignado para esta nueva línea será de dos mil millones de pesos. Los préstamos serán en 24 cuotas mensuales iguales, tasa fija del 18% TNA, hasta agotar cupo para línea. Puede cubrir hasta el 100 por ciento del valor de la notebook, según calificación crediticia.

Los ingresos del grupo familiar no deberán ser mayores a 6 salarios mínimos vitales y móviles y la cuota no deberá superar el 10% de los ingresos mensuales.

Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de marzo próximo por CIDI (Ciudadano Digital) donde recibirán respuesta y pasos a seguir.

Una vez aprobada la calificación, el solicitante podrá gestionar el crédito en los comercios adheridos al programa, a través de la plataforma digital De Una! de BANCOR, sin acercarse a una sucursal, y así concretar la compra.