AUMENTARON LOS MEDICAMENTOS

AUMENTARON LOS MEDICAMENTOS

Luego del fin de acuerdo entre el Gobierno y los laboratorios de medicamentos, se registró una suba de los precios durante la primera semana de marzo tras un estudio de una consultora privada. De acuerdo a un análisis, hubo cerca de un 10% de suba en los precios.

De este modo, el acuerdo firmado por el Poder Ejecutivo y empresarios farmacéuticos implicó una baja promedio del 8% en productos farmacéuticos. Si bien, el mismo tenía previsto culminar a fines de enero pero se extendió un mes más. Es así que, según un estudio llevado a cabo por la consultora Elypsis, en esta última semana “los precios promedio de una canasta de 161 variedades de remedios registraron un aumento de 2,1%”. Además, en algunos productos en particular se llegó a un tope de 10% de aumento.

Cabe destacar que, el informe que se publicó durante este domingo, detalló  entre varios otros datos, cuándo se registraron los aumentos y cada uno de ellos. “Las subas se concentraron el 6 de marzo, tras finalizar el acuerdo entre el gobierno y los laboratorios el sábado 29 de febrero. Los más afectados fueron los remedios de marca (2,3%), mientras que los genéricos ajustaron en promedio 2%”, explica el estudio.

Además, según el relevamiento:-“Por tipo de tratamiento, aumentaron 1,8% promedio los remedios para tratamientos de corto plazo como alergia (2,8%), analgésicos (3,2%), antibióticos (1,5%) o corticoides (2%). Los de tratamientos permanentes subieron 2,2%, destacándose: 4% en los destinados a tratar el Alzheimer, 2,5% asma, 2,4% colesterol y 2,3% diabetes. Los que más ajustaron (+2,5%) fueron los coadyudantes, que son remedios prescindibles, que incluyen los destinados a la artrosis (+3,2%), o para la disfunción eréctil (+2,3%)”-.