Avanza el plan provincial para reducir el déficit habitacional

Avanza el plan provincial para reducir el déficit habitacional

Cada primera semana de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat y es momento de reflexionar sobre el estado de las ciudades y las condiciones de vida de la población; más aun en contextos socioeconómicos como el actual, marcados por la fuerte crisis, donde el acceso a una casa propia o a entornos equipados se reduce.

Ante este panorama, el Gobierno provincial viene impulsando una serie de programas y políticas sociourbanas que buscan dar respuestas concretas al déficit habitacional, tanto cualitativo como cuantitativo.

Las urbanizaciones forman parte de un mega plan con el que se lleva infraestructura a cien barrios, construyendo redes de agua potable, cloacas y energía eléctrica, así como conexiones domiciliarias, veredas y cordón cuneta.

“Tenemos obras en marcha en toda la geografía provincial para transformar las barriadas en barrios hechos y derechos. Nos parece que debe estar allí presente el Estado, dándoles la posibilidad a esas barriadas de que mejoren, haciendo las inversiones necesarias”, puntualizó en su momento el gobernador Juan Schiaretti.

En la Capital, se habilitaron las urbanizaciones de 13 barrios y otros 39 están en desarrollo. Mientras que en el interior se terminaron los trabajos en Saldán y Carlos Paz y hay más de 50 obras en ejecución.

Articuladamente, además, se avanza en un centenar de polideportivos sociales, que recuperan espacios para convertirlos en un punto de encuentro y recreación en la comunidad.