AVANZA LA DIPLOMATURA EN PENITENCIARÍA

AVANZA LA DIPLOMATURA EN PENITENCIARÍA

Un grupo conformado por poco más de 200 integrantes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba acompañó el dictado del cuarto módulo de la primera cohorte en la “Diplomatura en Gestión Penitenciaria”, que imparte el ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de su Secretaría de Gestión y Organización Penitenciaria.

El temario que convocó el nuevo módulo giró el torno a la temática de “Educación y Trabajo” y las exposiciones estuvieron a cargo de Sandra Liz Chiavaro, directora general de Capacitación Profesional Penitenciaria del ministerio de Justicia y DD.HH.; Mariano Brusa, asesor letrado Penal de 27° turno del Poder Judicial de Córdoba y co-director de la Unidad de la Defensa en el ámbito carcelario; Clarisa Castellanos, prosecretaria letrada en la Asesoría Letrada Penal y miembro de la Unidad de la Defensa Pública en los establecimientos carcelarios creadas por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y la prefecto Lorena Bruno, directora general de Capacitación y Formación Profesional del Servicio Penitenciario de Córdoba.

La secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti, fue la encargada de dar la bienvenida al nuevo módulo y en la oportunidad agradeció y valoró el “doble esfuerzo” que viene realizando el personal del Servicio Penitenciario “no sólo para atender las actividades dentro de los establecimientos en este contexto de pandemia sino por las horas que les demanda llevar adelante el cursado de la diplomatura. Sé que lo están haciendo con mucho cariño y mucho entusiasmo. Y yo, como siempre les digo, estoy muy orgullosa por ello y los insto a seguir para adelante”, indicó la funcionaria.

Entre los principales objetivos planteados por la diplomatura se destacan el jerarquizar la labor de los agentes penitenciarios, profesionalizar la fuerza de acuerdo a los estándares constitucionales y convencionales de Derechos Humanos y tener un Servicio Penitenciario de mayor calidad institucional.

El cursado de los ocho módulos, que es gratuito para los penitenciarios, finalizará en diciembre y otorgará certificación oficial de la Universidad Provincial de Córdoba.Mientras que la modalidad del cursado es a distancia, con apoyatura en los recursos tecnológicos.

El quinto módulo se dictará el viernes 16 del corriente y versará sobre “Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Herramientas de interpretación y aplicación en la actividad y gestión penitenciaria”. Para esa ocasión, cuya coordinación estará a cargo del secretario de Derechos Humanos Calixto Angulo, disertarán el abogado Federico Robledo, Carlos María Casas Nóblega y María Noel Costa.

La diplomatura está dirigida por Cecilia Lanzarotti, y por el jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia, Juan María Bouvier. Mientras que el plantel docente lo integran 30 profesionales, quienes que se encuentran directamente relacionados con los contenidos profesionales, institucionales y académicos.