Bombardeo en hospital de Gaza

Bombardeo en hospital de Gaza

Alrededor de 500 palestinos murieron este martes en una explosión en un hospital de la ciudad de Gaza de la que autoridades israelíes y palestinas se culparon mutuamente, lo que desató protestas en Cisjordania y en todo Oriente Medio.

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, dijeron que la explosión fue causada por un ataque aéreo israelí, mientras que el Ejército del Estado judío la atribuyó al lanzamiento fallido de un cohete por parte del grupo militante palestino Yihad Islámica.

El episodio fue el hecho más sangriento desde que Israel inició una implacable campaña de bombardeos contra Gaza en represalia por un devastador asalto de Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.300 personas.

La franja es un enclave de 45 kilómetros de longitud en el que viven 2,3 millones de personas. El bombardeo ocurrió en la víspera de una visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Israel para mostrar su apoyo al país en su guerra contra Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

Independientemente de quién resulte responsable de la explosión, que según Hamás mató a pacientes y a otras personas que habían quedado sin hogar por los bombardeos israelíes, complicará los esfuerzos por contener la crisis.

Como muestra de ello, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, canceló una cumbre que su país iba a celebrar en Amán con Biden y líderes egipcios y palestinos. En tanto, las fuerzas de seguridad palestinas dispararon gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a manifestantes que lanzaban piedras y coreaban cánticos contra el presidente palestino Mahmoud Abbas en la ciudad ocupada de Ramalá, en Cisjordania, en plena ebullición de la ira popular. La explosión en el hospital suscitó la condena de todo el mundo árabe.

Hubo protestas ante las embajadas de Israel en Turquía y Jordania y cerca de la embajada de Estados Unidos en Líbano, donde las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos contra los manifestantes. Imágenes de televisión mostraron protestas en Taz, ciudad del suroeste de Yemen, así como en las capitales de Marruecos e Irak.

El primer ministro palestino lo calificó de "crimen horrible y genocidio", y dijo que los países que apoyan a Israel también son responsables.

El grupo militante libanés Hezbolá, respaldado por Irán, denunció lo que calificó de ataque mortal de Israel contra el hospital Al-Ahli al-Arabi de Gaza, gestionado por la Iglesia Anglicana, y convocó "un día de ira sin precedentes" contra Israel y la visita de Biden.

Fuente: Noticias Argentinas.