CAMBIARON NEGRITA POR "CHOKITA" PARA EVITAR DISCRIMINACIÓN

CAMBIARON NEGRITA POR "CHOKITA" PARA EVITAR DISCRIMINACIÓN

La comunicación sobre el cambio de nombre coincidió con el tratamiento de la ley de matrimonio igualitario en el Senado chileno y generó gran repercusión en las redes sociales, en especial en Twitter, donde "Nestlé" se convirtió en tendencia.

Algunas personas hablaban del "fin de una era" y otras bromeaban con otros nombres que podrían ser cambiados.

También en sectores más conservadores, calificó la medida de "ideologización" extrema, que siguió en la línea de otra modificación que se había hecho hace un tiempo con el vino Gato Negro y blanco hace unos años, para convertirse ahora en Gato, a secas.

La "Negrita", una galleta de vainilla bañada en chocolate, cambiará de nombre a partir de octubre de este año, luego de que la empresa contara con "el resultado de una evaluación impulsada por la compañía, que busca identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados, a la luz de la mayor conciencia sobre las marcas y su lenguaje visual respecto del uso de estereotipos o representaciones culturales", explicó Nestlé en un comunicado.

La revisión "consideró las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente y concluyó que la marca Negrita, nacida hace más de 60 años en un contexto completamente distinto, debía ser reemplazada", agregó.

El envase actual de la galleta no muestra la figura de una mujer de raza negra, pero en sus primeros años de comercialización -por la marca nacional Hucke- sí contenía la cara de una.

En su publicidad en la década de los 90, la modelo que protagonizó uno de sus comerciales de televisión debió maquillarse la piel en tono moreno, según ella misma contó tiempo después.

El nuevo nombre "hace referencia a su inconfundible sabor a chocolate, sumado al diminutivo que en Chile refleja a lo que tratamos con cariño", agregó la compañía en el comunicado de prensa.

Fuente: Noticias Argentinas.