CAPACITACIONES EN REFORMAS PROCESALES

CAPACITACIONES EN REFORMAS PROCESALES

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, encabezó el primer encuentro y agradeció a los que participaron en la capacitación.

López señaló que cada uno de los disertantes han trabajado sobre las reformas, por lo tanto cada una de ellas son el resultado de la escucha a los profesionales en las mesas de trabajo y sus aportes han sido tenidos en cuenta.

A propósito, el ministro al finalizar su intervención instó al auditorio a “no tener miedo de plantear las reformas para garantizar un servicio de justicia eficiente y que puedan tener acceso todos los ciudadanos y ciudadanas de Córdoba”.

Por su parte, la secretaria de Justicia, Laura Echenique, a cargo de la apertura del encuentro explicó que el Ministerio de Justicia pone especial énfasis en el fortalecimiento del marco teórico-práctico sobre las reformas procesales producidas en los fueros penal, laboral y civil de la Provincia.

En tanto, destacó que los disertantes son expertos en la temática que están trabajando en los diferentes fueros.

Además, señaló la importancia de la participación no solo de abogados sino de estudiantes avanzados de Abogacía.

En este sentido, destacó la necesidad de que la formación sea de manera permanente.

La primera conferencia estuvo a cargo de Marcelo Jaime, Vocal de Cámara en lo Criminal y Correccional de Córdoba y docente de la UNC y UCC.

El magistrado antes de comenzar con su exposición reconoció la labor que está desarrollando la cartera de Justicia en diversos aspectos destacando sobre todo la capacitación en materia de derechos humanos en los contextos de encierro.