CRECEN LAS DEUDAS DE LOS INQUILINOS POR ALQUILER

CRECEN LAS DEUDAS DE LOS INQUILINOS POR ALQUILER

Según reveló una encuesta a nivel nacional realizada por Inquilinos Agrupados, la mitad de los mismos acumulan deudas por al menos dos meses de alquiler y cerca de un tercio no podrá pagar el costo mensual de su vivienda durante agosto.

Es decir, que "cuando venza la vigencia del decreto 320/20 que suspende los desalojos en la Argentina, más 1 millón de hogares corren riesgo de ser desalojados". Así, de acuerdo a las respuestas de los inquilinos en la encuesta, se necesita cerca del 45% del salario para cubrir el costo mensual del alquiler, explicaron que: "Con picos de 50 o 60% de los ingresos destinados al alquiler, los resultados reflejan años de aumentos de los valores muy por encima de la actualización de los salarios".

Por otra parte, cerca del 30% de los inquilinos acumulan deudas de alquiler, según añadieron: "Cuando preguntamos de cuántos meses es la deuda de alquiler, el 49,1% debe un mes, el 50,9% debe dos meses o más . Quiere decir que 532.000 hogares acumulan deudas de más de dos meses de alquiler. Situación que generaría no sólo desalojos masivos, sino también juicios de embargo sobre los garantes".

Cabe destacar que también se registraron inquilinos con deudas de expensas, sobre todo en aquellos que viven en grandes ciudades. Casi el 40% del total acumula algún pasivo de este tipo. De esta porción, el 57,5% adeuda dos meses o más.

Por último, a través de Gervasio Muñoz, dirigente de esa agrupación: “Estamos sumamente preocupados de lo que pueda llegar a suceder cuando venza la vigencia del decreto 320. No sólo es importante que se extienda hasta marzo del 2021 sino que además se comunique con urgencia para frenar la presión que lleva adelante el mercado inmobiliario sobre los inquilinos".