Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia

Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia

La jueza Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La noticia se conoció este martes a través del portal Centro de Información Judicial, que publicó el escrito de dimisión de la magistrada. 

La renuncia tiene fecha 30 de septiembre, será efectiva a partir del próximo mes y se enmarca en la crisis que afecta al máximo tribunal del país.

"Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año", expresó la jueza en una misiva dirigida al presidente Alberto Fernández.

fff13578-1334-4969-b803-60a621f77fa3

La renunciante ministra de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, se comunicó telefónicamente con el presidente Alberto Fernández para comunicarle la decisión de renunciar al máximo tribunal argentino, confirmaron fuentes oficiales.

Según se explicó este martes en la Casa Rosada, la jueza "le adelantó telefónicamente" su decisión al mandatario antes de hacerla pública.

La jueza había llegado a la Corte en 2004 propuesta por el entonces presidente Néstor Kirchner, luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor.

Tiene 78 años y con su renuncia concluye así un período de 17 años como miembro del máximo tribunal,  luego de haber conseguido una extensión del límite de 75 para ser ministra, que avaló la misma Corte.Con la renuncia de Higton, la Corte se queda con cuatro miembros y sin mujeres luego del fallecimiento de Carmen Argibay en 2014.

La dimisión se da días después de la elección de autoridades en el máximo tribunal, ocasión en la que Highton de Nolasco evitó expresarse a favor de la elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente de la Corte. Hasta esa elección, la saliente funcionaria se desempeñaba como vicepresidenta al Máximo Tribunal.

Aunque se desconocen aún las repercusiones políticas por el anuncio, el presidente Fernández manifestó con anterioridad y en reiteradas ocasiones su preocupación por el funcionamiento de ese tribunal.

Fuente: La Nueva Mañana