EVALUARÁN PRESENCIA DE VINCHUCAS

EVALUARÁN PRESENCIA DE VINCHUCAS


El Programa de Chagas de la provincia de Córdoba informa que del 8 al 12 de marzo se recorrerán diferentes zonas de los departamentos Pocho y Cruz del Eje, en el marco de las acciones de vigilancia y control vectorial.

Durante esta actividad, 11 técnicos del Programa provincial, organizados en tres brigadas, recorrerán 12 localidades de estos departamentos para evaluar la presencia de vinchucas en viviendas y alrededores (corrales, gallineros, galpones, entre otros sitios), y efectuar rociados selectivos o totales, según corresponda, en aquellos lugares donde se detecta la presencia de estos insectos.

Esta acción apunta a impedir que las vinchucas colonicen las unidades domiciliarias, y con ello, evitar la transmisión vectorial de la enfermedad.

Los integrantes de las brigadas llegarán a los hogares de lunes a viernes yestarán identificados con una credencial personal con los logos del Ministerio, que incluye nombre, apellido, foto y DNI.

En esta oportunidad, se visitarán las siguientes localidades:

DEPARTAMENTO CRUZ DEL EJE

-Iglesia Vieja

-Serrezuela

-Santo Domingo

-Luján

-Guanaco Muerto

-Alto de Los Quebrachos

DEPARTAMENTO POCHO

-Sagrada Familia

-Chamico

-Villa Viso

-Pitoa

-Taninga

-Salsacate

Estos operativos están sujetos a las condiciones climáticas y, eventualmente, podrían suspenderse, postergarse o modificarse. En ese caso, se reprogramarán para otro día de la misma semana o de la siguiente.

Cabe destacar, que se trata de una actividad que requiere de la colaboración de la comunidad para permitir el acceso de las brigadas a los hogares, a los fines de que los técnicos puedan realizar el relevamiento correspondiente. Es importante aclarar que para la evaluación y el rociado no es necesario que las personas retiren camas, alimentos u otras pertenencias de sus viviendas.

Para cualquier consulta sobre los técnicos o sobre el procedimiento de vigilancia y control vectorial de Chagas que quieran realizar los habitantes de esas comunidades, se encuentran disponibles las vías de comunicación del Programa: teléfono 0351 – 434-4112/13 o correo electrónico programachagascba@gmail.com.