HABRÍA VUELOS ESPECIALES PARA TRAER ARGENTINOS

HABRÍA VUELOS ESPECIALES PARA TRAER ARGENTINOS

Tras la decisión del Gobierno nacional de suspender a partir del próximo lunes los vuelos a Brasil, Chile y México, para evitar la proliferación de las nuevas cepas de coronavirus, ahora Aerolíneas Argentinas organizar un esquema de "vuelos especiales" para traer a aquellas personas que ya se encontraban en el exterior.

"Los vamos a traer en vuelos especiales como ya se hizo a todos los que tengan ticket x Aerolíneas", aseguraron voceros de la línea de bandera al medio minutouno.com. "Esos vuelos los pedís para una finalidad específica y te los autoriza ANAC", agregaron. Por su parte, el ministro de Transporte, Mario Meoni, explicó este viernes que"desde el lunes, estará programada la reprogramación de los vuelos en función de que los pasajeros en cada uno de esos destinos puedan volver al país; se mantiene la frecuencia desde esos países hacia Argentina para que no queden varados en los aeropuertos".

"El promedio de los casos que tiene la Ciudad de Buenos Aires, que controla a todos los viajeros que ingresan al país, es del 0,3 por ciento".

En los próximos días tendremos un promedio de ingreso de 1.500 personas, por lo que hablaríamos de 15 personas que podrían dar positivo; y de ellos hay que analizar qué cepa es", aclaró el ministro.

La decisión de continuar con las partidas a Brasil, Chile y México será decisión de cada aerolínea. Actualmente, Aerolíneas viaja dos veces por semana a México, tres veces a Río de Janeiro, tres a San Pablo, uno a Florianópolis y tres vuelos a Santiago de Chile, pero con la reprogramación, se espera que haya solo un vuelo por semana a cada destino para buscar a los turistas.

Más allá de que la disposición del Gobierno indicara que la prohibición radica en los arribos y no en las partidas, la Aerolínea dará de baja las salidas de sus vuelos a aquellos destinos.

Asimismo, dependerá de cada aerolínea la decisión de seguir volando desde Ezeiza a esos destinos a partir del 29 de marzo.

Además, la compañía aérea aclaaró que los cambios se hacen a través del punto de venta.

Es decir, si compraste por agencia de viaje, se tiene que encargar la agencia de la postventa.

Asimismo, según explica Aeropuertos Argentina 2000, en el Aeropuerto de Ezeiza habrá una zona especial para hacer un test rápido de coronavirus, cuyo costo será de 4.000 pesos.