HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL ANIMAL

HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL ANIMAL

Tal como todos los años, el 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina. Fecha eligida para conmemorar el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y pionero en la lucha por los derechos de los animales en el país.

El mismo, organizó para el 29 de abril de 1908 en Buenos Aires la primera “Fiesta del Animal”, que debido a una intensa lluvia se postergó al 2 de mayo. Dicha idea fue tomada del londinense del “Domingo del animal” y le propuso replicarla al Doctor Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación.

En este sentido, el lugar elegido para el evento fue el Zoológico porteño, donde asistió el presidente de la Nación, Figueroa Alcorta, y varios de sus ministros. En opinión de éste, por más que el animal posea un nivel de raciocinio inferior al de los seres humanos, eso no justificaba su martirización, castigo o goce de su dolor.

Además, en 1879 se hizo secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y como sucesor de Sarmiento en la presidencia, incursionó en la lucha contra las riñas de gallos, doma de caballos, corridas de toros y tiros a las palomas. También, fue propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales para establecer la obligación de brindar protección a las criaturas e impedir su maltrato y caza.

Cabe destacar, que está legislación argentina fue la base legal que se incorporó a la Liga Internacional de los Derechos del Animal y de la ONU. Por lo que, la fecha en Argentina se celebra desde 1908 y busca promover la concientización sobre la educación y el respeto sobre la vida de los animales en nuestro país, así como también recordar la incansable labor de Albarracín.

Por otra parte, lo que la diferencia de Argentina es que fue la primera en celebrar este día. Mientras que, en el resto del mundo el Día del Animal se festeja todos los 4 de octubre para conmemorar a San Francisco de Asís, el santo de la religión católica que abandonó sus riquezas para dedicarse al servicio de sus semejantes y los animales.

Finalmente, en 1929 esta fecha se declaró como el Día Mundial de los Animales, con la iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal.