Israel redobló ataques en el sur de Gaza

Israel redobló ataques en el sur de Gaza

Israel siguió adelante el miércoles con su ataque contra Jan Yunis, en el sur de Gaza, enviando tanques hacia el oeste y provocando acusaciones de Jordania de que su hospital de campaña en la ciudad había sido gravemente dañado por los bombardeos.

El Ejército jordano dijo que responsabilizaba a Israel de una "flagrante violación del derecho internacional" en lo que dijo era el daño a las instalaciones como resultado de los bombardeos en las cercanías. 

Las personas dentro y alrededor de otro hospital, el Nasser, huyeron cuando los tanques se acercaron al distrito tras una declaración del Ejército israelí de que había sido atacado desde la zona.

Funcionarios de salud palestinos dijeron que siete personas murieron por ataques aéreos israelíes que dañaron viviendas cercanas al hospital, uno de sólo un tercio de los hospitales de Gaza que aún están parcialmente operativos.

El portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, dijo que se esperaba que en los próximos días estuvieran funcionando más hospitales de campaña.

"Estos, por supuesto, fueron necesarios por la militarización estratégica de Hamás de los hospitales existentes en Gaza", dijo, y añadió que esto demostraba que los militantes de Hamás eran los que violaban el derecho internacional. El grupo militante niega haber utilizado hospitales como cobertura.

Las explosiones de bombardeos y ataques aéreos sonaron más al oeste en Jan Yunis mientras los tanques israelíes avanzaban, con líneas de espeso humo negro elevándose desde los sitios donde impactaban las bombas.

Israel dijo que había matado a seis combatientes palestinos, incluido el oficial de Hamás del distrito sur encargado de interrogar a los presuntos espías.

El Ejército dijo en un comunicado que resume sus últimas operaciones que la muerte del oficial de contraespionaje Bilal Nofal "afecta significativamente la capacidad de la organización 
terrorista para desarrollar y mejorar sus actividades".

Fuente: Noticias Argentinas.