La ONU apela a la solidaridad para financiar una vacuna pública global

La ONU apela a la solidaridad para financiar una vacuna pública global

Durante un evento titulado "Acelerar el fin de la pandemia Covid-19", Guterres destacó que los 3.000 millones de dólares recibidos hasta el momento para el Acelerador fueron fundamentales para su puesta en marcha, pero que se precisan 35.000 millones más para "ampliar y garantizar su máximo impacto", y que se "debe comenzar con una inyección inmediata de 15.000 millones de dólares más".

"Todos los países tienen un interés nacional y económico en trabajar juntos para ampliar masivamente el acceso a los test y tratamientos y dar apoyo a una vacuna que sea un bien público global: una vacuna para la gente, que esté disponible y sea asequible para cualquier persona en cualquier lugar", afirmó Guterres en la apertura de la reunión virtual de la participaron también la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Reino Unido y Sudáfrica.

Uno de los pilares del Acelerador ACT es la plataforma de investigación Covax, que tiene el mayor portafolio de vacunas contra la Covid-19 y en la que colaboran 167 países que representan más de dos tercios de la población global, sobre todo de Latinoamérica y Europa, pero con las notables ausencias de los Estados Unidos y China.

Sobre los 15 millones de dólares que se necesitan, Guterres señaló que "no vamos a lograrlo si los donantes simplemente distribuyen sus recursos del presupuesto de Asistencia Oficial al Desarrollo. Hay que pensar a lo grande. Es momento de que los países saquen fondos de sus propios programas de respuesta y recuperación", agregó el diplomático portugués, que pidió un "salto cualitativo".

Con similar contundencia se pronunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió que los "impresionantes resultados" que está dando la ciencia son "inefectivos sin solidaridad" y reiteró la necesidad de que los países hagan mayores aportaciones a la iniciativa para acelerar el fin de la pandemia.