Marchas antibarbijos en Italia, que se acerca a cifras de la primera ola

Marchas antibarbijos en Italia, que se acerca a cifras de la primera ola

Las estadísticas recogen además un incremento de 4.719 casos activos para un total de 74.829, mientras que las personas que han superado la enfermedad son 238.525 desde que comenzó la pandemia tras sumar 976 altas en las últimas 24 horas.

Por regiones, Lombardía contabiliza el mayor incremento con 1.140 nuevos positivos, seguida de Campania, con 664, y Véneto, con 561. Ninguna región ha informado de cero contagios en las últimas 24 horas, reportó Europa Press.

En este marco, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, anunció la convocatoria de una reunión urgente con el Comité Técnico-Científico para evaluar la situación y la posibilidad de adoptar nuevas medidas para frenar el aumento de infecciones.

Speranza promueve intervenciones "focalizadas y localizadas" que prevean la creación de "zonas rojas" locales y evitar así cierres generalizados.

Además, el ministro advirtió que Italia "no ha salido de la fase difícil" y defendió la necesidad de un "pacto país" a nivel político "por el futuro".

Sin embargo, en simultáneo con la difusión de estos datos, dos manifestaciones, una de unos cientos neofascitas de Forza Nova y, por separado, otra de cerca de un millar de personas sin encuadre ideológico, como antivacunas y complotistas, confluyeron un la llamada "marcha de la liberación" en la céntrica plaza San Giovanni.