Más de 150 municipios y comunas son parte de Cidi

Más de 150 municipios y comunas son parte de Cidi

En la localidad de Alta Gracia, se realizó una firma de convenios, encabezada por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, mediante las cuales 21 municipios y comunas se sumaron a Ciudadano Digital (CiDi). 

De esta manera, las localidades del interior podrán acceder a los servicios de la plataforma y avanzar en la transformación digital.

Actualmente, son 151 municipios y comunas los que se integraron a la plataforma de la Provincia. 

El CiDi cuenta con más de 3,5 millones de usuarios y concentra alrededor de 200 servicios digitales, de los cuales cerca de 80 corresponden a municipios.

Este es un gran beneficio para las localidades porque CiDi, además de reunir una gran cantidad de servicios, se adapta a las necesidades de las localidades y en ese sentido acompaña el proceso de transformación digital que hoy es tan necesario”, destacó Acosta.

Además, impacta en un sustancial ahorro de dinero y tiempo para el Estado y los vecinos, permitiendo que realicen gestiones más ágiles, sencillas y desde su casa”, agregó.

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, informó: “Sumarnos a Ciudadano Digital permite transformar y modernizar las políticas de los municipios de Córdoba y además fomentar la sustentabilidad evitando el uso de papel«.

La firma contó con la presencia del secretario de Política Económica, Andrés Michel; el subsecretario de Innovación, Walter Caudana; el subsecretario de Municipios del Ministerio de Gobierno, Natalio Graglia y los legisladores Facundo Torres y Lucas Valiente de Santa María y Río Segundo respectivamente.

Los convenios

El convenio de Simplificación y Modernización Administrativa permitirá a esos municipios y comunas y a sus vecinos utilizar los más de 240 servicios que ofrece la plataforma CiDi y, de esta manera, avanzar hacia la transformación digital de su gestión. 

Esta plataforma básicamente simplifica la relación entre el Estado y los ciudadanos tanto en el orden municipal como el provincial. 

Algunos de los servicios a los que podrán acceder estos municipios son: identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero.

En cuanto al convenio de Cooperación Informativa, constituye una herramienta para que trabajen en conjunto Provincia, Municipios y Comunas en materia tributaria. Su objetivo es mejorar las bases de datos tanto de Rentas y Catastro como de cada localidad y de esa manera hacer más eficientes los procesos de control y mejorar la recaudación.

Las firmas

En este acto firmaron convenios el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; la intendente de Anisacate, Natalia Contini; el intendente de Calchín, Claudio Caoni; el jefe comunal de Estancia Vieja, Raúl Barrera; el jefe comunal de Falda del Carmen, Rubén Liendo; el intendente de Freyre, German Baldo; el jefe comunal de La Serranita, Carlos Martín Guzmán Cardozo; el intendente de Luque, Diego Viano; el intendente de Monte Ralo, Héctor Nardi; el jefe comunal de Rafael García, Eduardo Romero; el intendente de Salsipuedes, Mario David Strasorier; el intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martin; el intendente de Sinsacate, Emiliano Paredes; el intendente de Toledo, Sergio Alejandro Marín; el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés; el jefe Comunal de Villa Ciudad de América, José Osvaldo Murúa; el fefe Comunal de Villa del Prado, José Eduardo Ludueña;  el intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli; el intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda; el intendente de Villa Río Icho Cruz, Paulo Tesio y el jefe comunal de Villa San Isidro, Nelson Basualdo.

Transformación digital en números

  • 246 servicios digitales.
  • 3.600.000 usuarios.
  • 132.000.000 notificaciones electrónicas enviadas.
  • 9.700.000 turnos asignados.
  • 4.600.000 inscripciones a programas sociales.
  • 1.460.000 trámites digitales ingresados.
  • 344.000 expedientes digitales iniciados.