Más de 2.500 personas mayores

Más de 2.500 personas mayores
  • Fue una actividad conjunta del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad,
  • Se reunieron los integrantes de Centros Integrales provinciales y Hogares de Día municipales.

En una actividad conjunta entre el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad, los integrantes de Centros Integrales provinciales y Hogares de Día municipales protagonizaron una jornada de trabajo en el marco del mes de las Personas Mayores.

El ministro de Desarrollo, Social Carlos Massei, junto al intendente de la Capital, Martín Llaryora, y acompañados por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, participaron de un encuentro con personas mayores de Centros Integrales de la Provincia y de los Hogares de Día municipales.

En el marco de la celebración del mes de las Personas Mayores, se generó esta jornada, en el que por primera vez y de manera conjunta entre Provincia y Municipio se trabajó sobre los efectos de la pandemia en esta población y sus expectativas para los próximos meses.

En este sentido, Massei destacó la importancia del encuentro: «Ha sido un verdadero éxito la jornada, la calidez de la gente, y ahora que durante la pandemia han bajado la cantidad de casos, volvimos a encontrarnos, a la presencialidad y eso es muy importante volver a vernos las caras».

En tanto, Vigo puntualizó: «Nosotros somos quienes trabajamos de manera coordinada desde el Gabinete Social, que hemos armado desde el Gobierno de la Provincia y que hoy coordinamos después de muchos años con esta ciudad Capital”.

Además anunció además que se volverá a poner en marcha el programa Turistiando,  programa provincial que permite a personas mayores realizar viajes gratuitos por un día a destinos turísticos de la Provincia de Córdoba.

Organizado por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad y la Secretaría de Políticas para Personas Mayores de la Provincia,  contó con la presencia de más de 2.500 asistentes, que pudieron poner en palabras cómo atravesaron la pandemia y cuáles son sus proyectos y objetivos para el futuro.

Por su parte, Llaryora señaló que «como ustedes ya lo saben, los adultos mayores son los que más sufrieron esta pandemia, por eso quiero celebrar este encuentro histórico entre los centros provinciales y municipales».

«Hemos recuperado las plazas, el río, estamos haciendo obras de agua potable, obras de cloacas, y esto lo podemos hacer porque estamos trabajando en conjunto entre el Gobierno provincial y el Gobierno municipal», agregó.

» El Gobernador siempre dice nosotros gestionamos y hacemos pero son las obras las que le cambian la vida a la gente y le mejoran la vida a los vecinos. Nosotros hablamos poco, hacemos mucho y cumplimos lo que prometemos, y hacemos que el progreso llegue a todos lados, por eso hacemos obras con Juan en toda la ciudad en todos los barrios en todos los sectores», añadió el intendente.

Agradeció además el trabajo de los equipos técnicos que durante la pandemia asistieron y contuviera a las personas mayores que se encontraban en situaciones vulnerables.

El acto contó con la presencia del diputado nacional Paulo Cassinerio, el secretario de Gestión Administrativa Sebastián Serrano, la secretaria de Políticas para Personas Mayores Patricia Mojica,  el subsecretario de Inclusión Social Sergio Cornejo, el secretario de Políticas Sociales municipal Raúl La Cava,  el secretario de Gobierno Miguel Siciliano, la subsecretaria de Planificación Liliana Montero, y demás funcionarios provinciales y municipales.