Más de 40 millones de contagios en el mundo y nuevas restricciones en Europa

Más de 40 millones de contagios en el mundo y nuevas restricciones en Europa

Más países de Europa cerraron este lunes bares y restaurantes, impusieron toques de queda y limitaron reuniones, en un desesperado intento por frenar una segunda ola de coronavirus que tiene en vilo al continente y que llevó la cifra global de casos a superar los 40 millones desde la aparición del virus, a fines de 2019.

Según la base de datos de actualización permanente de la universidad de Estados Unidos, el planeta acumulaba ya 40.076.184 casos.

Se estima que la cifra real de casos en el mundo es mucho mayor, ya que la capacidad de testeo varía mucho de un país a otro y muchas infecciones son asintomáticas.

En la última semana hubo más de 2,5 millones de nuevas infecciones, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia.

Estados Unidos India y Brasil son por lejos los países con mayor número de contagios, con 8,17 millones, 7,55 millones y 5,23 millones de positivos respectivamente, y entre los tres acumulan más de la mitad de los casos globales.

América Latina, que cuenta con unas 380.000 muertes, sigue siendo la región más afectada en el mundo.

Pese a estas cifras, Bolivia pudo celebrar sus elecciones presidenciales,a un año del golpe de Estado que sacó del poder al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Asimismo, México -que contabiliza 851.227 casos y 86.167 muertes- llevó adelante los comicios en los estados del Hidalgo (centro) y Coahuila (noreste), pese al rebrote en tres estados que se habrían esparcido a otros cuatro y que volvió a poner al país en máxima alerta, bajo la amenaza de una inminente segunda oleada de la enfermedad, agravada por una prolongada crisis sanitaria.