Más de 900 muertos en el sureste de Afganistán por un terremoto

Más de 900 muertos en el sureste de Afganistán por un terremoto

Al menos 920 personas han muerto este miércoles en un terremoto de magnitud 6,1 en la escala Richter en Afganistán. Según el último balance del Gobierno afgano, al menos 920 personas han fallecido por efecto del sísmo en el sureste del país centroasiático. El temblor de tierra que se ha producido a la 1.30 de la madrugada, hora local (dos horas menos en la España peninsular), con epicentro a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost, y a una profundidad de 51 kilómetros, de acuerdo a la información recogida por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El viceministro de Desastres Naturales afgano, Sharafuddin Muslim, que ha informado del último balance de víctimas mortales, ha cifrado en al menos 600 las personas heridas por el seísmo. Zabiullah Mujahid, el portavoz del Emirato Islámico, en el poder desde el pasado 15 de agosto, ha manifestado que el gabinete de emergencia se ha reunido para discutir la asistencia a las personas afectadas por el terremoto.

Minutos antes de las declaraciones de Muslim, el líder supremo de los talibán, el mulá Hibatullah Akhundzada, había cifrado en cerca de 300 los muertos, en un mensaje en el que además trasladó sus condolencias a las víctimas del seísmo. El líder de los talibanes ha destacado que las autoridades “adoptarán todas las medidas necesarias para evacuar a los mártires y transportar y atender a los heridos”, así como para “dar una ayuda inmediata a las personas afectadas”.

“Pedimos igualmente a la comunidad internacional, las organizaciones caritativas y todas las organizaciones humanitarias que ayuden al pueblo de Afganistán a hacer frente a esta gran tragedia”, ha zanjado Akhundzada en su comunicado, publicado por el portavoz Muyahid.

La mayoría de las víctimas se ha registrado en la provincia afgana de Paktika, donde al menos un centenar de personas han muerto y otras 250 han resultado heridas, según el responsable del Ministerio de Desastres Naturales, Mohammad Nassim Haqqani. Otras 25 personas han fallecido en la provincia de Jost, cerca de la frontera con Pakistán, y cinco más en Nangarhar, mientras siguen los trabajos de rescate.

Las autoridades locales han alertado de que el balance de fallecidos podría aumentar en las próximas horas debido al gran número de heridos y la gravedad del estado de algunos de ellos. “Algunas de las localidades afectadas se encuentran en zonas remotas de montaña, con lo cual se tardará en recolectar información”, ha dicho Salahuddin Ayubi, del Ministerio del Interior. Imágenes compartidas en redes sociales muestran numerosas casas destruidas.

El Gobierno de los talibanes ha comenzado ya las labores de rescate con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos. Los medios de comunicación de Pakistán han informado de que un seísmo leve ha sacudido la capital, Islamabad, y otras partes del país, aunque por el momento no se han comunicado daños en infraestructuras o víctimas. Al menos una persona ha muerto en este país al derrumbarse el techo de su casa, según informó Taimoor Ali, portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.

Edificiones afectados por el terremoto, este miércoles. “Pedimos a las agencias de ayuda que proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un desastre humanitario”, ha afirmado el portavoz del Gobierno afgano, Bilal Karimi, en un tuit. Afganistán tiene una larga historia de terremotos, muchos en las zonas montañosas de la región del Hindu Kush, fronteriza con Pakistán.

Si se confirma la cifra de muertos, el terremoto de esta madrugada sería uno de los más mortíferos en las dos últimas décadas. En marzo de 2002, un fuerte doble seísmo precisamente en el Hindu Kush causó la muerte de 1.100 personas.

Fuente: NeoNetMusic.