México 2022: quinto periodista asesinado

 México 2022: quinto periodista asesinado

El periodismo en México vuelve a estar de luto. Este jueves, el periodista Heber López Vásquez, reportero en el puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca, fue asesinado a tiros dentro de su estudio de grabación.

López Vásquez era director de la página local RCP Noticias en Oaxaca y su muerte ocurrió luego de que otro periodista en la entidad, Santiago Martínez, director de Pluma Digital Noticias, sufriera un ataque armado. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, hasta el momento hay dos personas detenidas por este ataque.

Continúa la tragedia: Venezolano muere en Nicaragua mientras migraba hacia Estados Unidos
En lo que va del año, cinco periodistas han sido asesinados en el país. Roberto Toledo, quien fue asesinado el 31 de enero en Michoacán; además de Lourdes Maldonado, asesinada a tiros el 23 de enero en Tijuana; el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, acribillado el 17 de enero en Tijuana; y José Luis Gamboa, quien fue asesinado el 10 de enero en el Estado de Veracruz

El hartazgo de los profesionales de la información se ha traducido en numerosas protestas en 23 Estados a inicios del año. Los periodistas en el país viven bajo una espiral de violencia que, cuando no acaba con sus vidas, les condena al silencio. Muchos reporteros han dejado el oficio o se han desplazado a otros lugares para protegerse, en tanto, más del 90% de los casos quedan impunes.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) lleva advirtiendo desde hace más de un año que México es el país más letal del mundo para ejercer el periodismo. Desde que la organización en defensa de sus derechos, Artículo 19, recaba datos, en el año 2000, han sido asesinados hasta ahora 149 reporteros. De estos, 29, durante los tres años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Red Digital de Noticias.