Pieckenstainer recibió su refuerzo contra el Covid-19

Pieckenstainer recibió su refuerzo contra el Covid-19
  • El ministro de Salud recibió el correspondiente refuerzo semestral de vacunación.
  • Esta inmunización es la principal medida para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones por esta enfermedad.
  • Las dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

El ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer concurrió al vacunatorio de la Nueva Maternidad Provincial de la ciudad capital, para recibir el correspondiente refuerzo semestral de vacunación contra el Covid-19. Estuvo acompañado por el secretario de Salud, Carlos Giordana, quien también recibió su dosis de refuerzo.

En este marco, el titular de la cartera sanitaria, manifestó: “Es importante que todos los integrantes del equipo de salud reciban su refuerzo semestral de esta vacuna, e invitamos a la comunidad a acercarse a los vacunatorios para completar sus esquemas, sobre todo antes del inicio de la temporada invernal”.

Al respecto, se recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19, ya que la inmunización es la principal medida para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones, hospitalizaciones y fallecimientos por esta enfermedad.

Estas dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

 

Vacunación Covid-19

Actualmente, es fundamental que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con su esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses, y sostengan una periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

Las personas pertenecientes a grupos que tengan alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad (que tengan 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos seis meses desde la dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Cabe aclarar también que, si una persona por alguna razón necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo; pero en todos los casos es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.

En tanto, quienes tengan un riesgo medio de presentar enfermedad grave, deben recibir un nuevo refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual. Integran este grupo: menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas y obesidad; personal de salud; y personas que cumplen funciones estratégicas, por tener mayor riesgo de exposición.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones (es decir menores de 50 años sin comorbilidades), tienen disponible la vacunación de refuerzo contra Covid-19, y se recomienda que su aplicación sea anual.