Plan de trabajo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal

Plan de trabajo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, encabezó la presentación de la propuesta de trabajo para el periodo 2024 – 2027 del Instituto Provincial de Capacitación Municipal. Además, quedaron designados los representantes académicos y de Gobierno en el Consejo Asesor del Instituto.

Nuestro énfasis está puesto en el sentido federal. Sin distinciones de color político y con fuerte presencia en los territorios, priorizando la labor mancomunada entre la Provincia y las intendencias”, dijo el ministro Manuel Calvo durante el encuentro, donde también se firmaron convenios de cooperación con universidades e instituciones educativas.

Además, señaló que la actual gestión que encabeza el gobernador Martín Llaryora es “un gobierno de mucha cercanía, de diálogo, de apertura y de acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales, para que los intendentes las puedan llevar adelante en beneficio de todos los cordobeses”.

En ese sentido, remarcó la importancia de trabajar codo a codo con los nuevos encargados de las administraciones locales. “De los 427 municipios comunas, hay 332 que son administrados por nuevas autoridades. A esos intendentes y jefes comunales queremos acompañarlos brindándoles la capacitación necesaria”, añadió.

Por último, subrayó que la labor de su cartera tiene una fuerte vinculación con organizaciones de la sociedad civil: “El trabajo que hacemos desde el Ministerio lo hacemos respaldados en el acompañamiento de las universidades, organizaciones de la sociedad civil y todos los intendentes y jefes comunales. De esta forma se trabaja con todos los actores, aprovechando la inteligencia colectiva de la sociedad y co-construyendo nuestras políticas públicas”.

Acompañamiento a los gobiernos locales

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal tiene como finalidad la formación de actores públicos municipales y comunales, así como el acompañamiento de gobiernos locales en diferentes temáticas, en el marco de un modelo de innovación política y mejora pública, con el propósito de generar una propuesta de valor diferencial a nivel de gestión local.

A partir de las necesidades de los gobiernos locales en materia de capacitación y acompañamiento, y como el resultado del trabajo conjunto con las universidades e institutos educativos, se ofrecerán distintas alternativas en materia de formación universitaria, cursos específicos a cargo de especialistas y propuestas educativas propias del Gobierno provincial, a través de su portal de capacitación Campus Córdoba.

Algunas de las temáticas abordadas por las diferentes propuestas serán Estructura y Estrategia; Gobernabilidad; Gestión de Organizaciones Públicas; Presupuesto, Finanzas Públicas y Control del Presupuesto; Gestión Económica y Financiera; Comunicación y Liderazgo; Comunicación Gubernamental; Gestión de Medios; Media Training; Innovación Política en Gobiernos Locales; Desarrollo Local; Diseño de Políticas Públicas; Participación Ciudadana; Habilidades Directivas y de Liderazgo; Gestión Integral de Recursos Humanos; Atención al Ciudadano; Ley Micaela; Ley Yolanda y Ley Córdoba Inclusiva.

Dentro de la propuesta de trabajo, los esfuerzos se orientarán a desarrollar capacidades básicas de gestión pública para el año 2024, así como a fortalecerlas a través de procesos de formación y acompañamiento durante el año 2025. 

El plan de trabajo será revisado y validado por el Consejo Asesor del Instituto, favoreciendo el desarrollo de una tarea colaborativa entre los diversos actores participantes.

Conformación del Consejo Asesor y firma de convenios marco

En la presentación quedaron designados los representantes académicos y de Gobierno del Consejo Asesor, el cual también contará con referentes de municipios y comunas. 

Además, se firmaron convenios marco de cooperación con diferentes instituciones educativas, tales como la Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de Villa María; Universidad Tecnológica Nacional – FRSF; Universidad Tecnológica Nacional – FRVM; Universidad Provincial de Córdoba; Universidad Católica de Córdoba y el Instituto Universitario Aeronáutico.

Acerca del Instituto Provincial de Capacitación Municipal

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno, fue reglamentado por decreto en el año 2012.

Tiene como misión posicionarse como el ámbito promotor de la profesionalización y excelencia en la gestión pública municipal, a partir del desarrollo de acciones de formación, investigación y asesoramiento técnico destinados a los diferentes actores de los estados locales e instituciones supra-locales o sub-provinciales (entes intermunicipales y/o comunales y Comunidades Regionales).

Participantes

Del evento participaron universidades representadas por: Pamela Cáceres (Universidad Blas Pascal), Andrés Aguerre (Universidad Católica de Córdoba), Mónica Cingolani (Universidad Católica de Córdoba), Griselda Ibaña (Universidad Católica de Córdoba), María José Bustos (Universidad Nacional de Córdoba), Elizabeth Teiler (Universidad Nacional de Villa María), Carina Lapasini (Universidad Nacional de Villa María), María Julia Oliva Cúneo (Universidad Provincial de Córdoba), Gisela Veritier (ICDA – Escuela de Negocios UCC), Marcela Tello (Universidad Siglo 21), Diego Suárez (Universidad Tecnológica Nacional – FRC), Alberto Toloza (Universidad Tecnológica Nacional – FRSF), Alejandro Trossero (Universidad Tecnológica Nacional – FRSF), Norberto Gaspar Cena (Universidad Tecnológica Nacional – FRVM).

Los institutos estuvieron representados por María del Huerto Allub (Instituto Universitario Aeronáutico – Centro Regional Córdoba), Gustavo Alejandro Pérez Ortiz (Instituto Universitario Aeronáutico – Centro Regional Córdoba), Liliana Nicolino (Instituto de Comunicación Institucional – Universidad Provincial de Córdoba) y María Florencia Haddad (Colegio Universitario de Periodismo).

También formaron parte del acto consultores externos pertenecientes a Asuntos del Sur, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Centro de Iniciativa Urbana (CIU), Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC), Red de Innovación Local (RIL), Unión Iberoamericana de Municipalistas por Argentina, Analítica 427 y Agencia Veintidós.

Por su parte, intendentes y jefes comunales se sumaron al evento vía Zoom.