PROGRAMA PARA GENERAR MIL EMPLEOS

PROGRAMA PARA GENERAR MIL EMPLEOS

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, presentó este lunes el Programa de Inserción Laboral (PIL) en Centros de Contacto y Procesos de Negocios.

Esta acción, que estará coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, tiene como objetivo generar mil nuevas oportunidades de empleo de calidad, mejorando la competitividad del sector.

En el acto concretado en el Centro Cívico, también participaron los ministros de Industria, Comercio y Mineria, Eduardo Accastello; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; y Trabajo, Omar Sereno.

«Siempre que se habla de generar empleo, uno siente una gran alegría. Porque sólo el empleo es el garante de la vida digna de la familia cordobesa, sólo el empleo es el que permite la promoción social, lo que se llama la posibilidad de subir en la escala social, la movilidad social ascendente. Por eso siempre digo, no hay mejor política social que un buen empleo», expresó Schiaretti.

«En el Programa de Inserción Laboral que ya llevamos en varios sectores y con el que hoy estamos poniendo en marcha, son 3.600 nuevos empleos, sea porque se incorpora nueva gente o porque consolidamos algunos empleos en sistemas.  Estos empleos están en maquinaria agrícola, en nuevas tecnologías, en comercio exterior, en comercio electrónico y ahora en centros de contacto. Y seguiremos con los diversos sectores productivos y económicos de Córdoba, implementando este programa para que cada vez generemos más empleo genuino», agregó.

El PIL permitirá incorporar, mediante entrenamiento laboral, a 500 personas en Centros de Contacto. Y elevar las habilidades y competencias en inglés y nuevas tecnologías de 500 trabajadores que se desempeñan actualmente en las empresas del rubro, mejorando la oferta exportadora de servicios profesionales con acciones de inteligencia comercial.

A su turno, Jure resaltó: “Queremos acompañar ese camino que tienen que transitar los centros de contacto hacia la internacionalización y exportación; sabemos que hay mucho mercado y demanda de los servicios que proveen y este Gobierno está dispuesto a acompañarlos. Por eso, lo hacemos de manera articulada con las diferentes áreas del gobierno, con la Cámara de Centros de Contacto y la UNC, a través Facultad de Lenguas».

 

Entrenamiento laboral

Las capacitaciones y las prácticas iniciarán el 3 de mayo. Incluirá capacitación teórica, de 160 horas, durante tres meses; y la práctica laboral con mentoreo de 20 horas semanales, de manera virtual y presencial en las empresas por 12 meses, con modalidad Contrato por Tiempo Indeterminado a partir del mes 10.

Capacitación para empleados

•  Inglés. Será dictada por la Escuela de Lenguas (UNC) con un cupo de 200 personas en dos módulos: inicial e intermedio, con un total de 120 horas.

• Nuevas tecnologías. Incluirá programación, análisis de datos, habilidades digitales, manejo de redes, experiencia del cliente, metodologías ágiles, etc. Será coordinado con universidades o recursos de las empresas, con un cupo total de 300 personas total.

Cronograma

5 al 26 de abril

  • Período de inscripción.

26 a 29 de abril

Verificación de cumplimiento de requisitos de los postulantes

  •   Notificación a los beneficiarios del programa el resultado de la evaluación de datos.

3 de mayo

  • Inicio del programa.