Río Cuarto: PIL para la industria del Turismo

 Río Cuarto: PIL para la industria del Turismo

Autoridades del Gobierno de Córdoba presentaron en la ciudad de Río Cuarto el Programa de Inserción Laboral en Turismo (PIL), ante empresarios, referentes del sector, intendentes y secretarios de Turismo de la zona.

La exposición estuvo encabezada por el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; la Presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Río Cuarto, Laura Rivera; el Secretario de Deporte y Turismo Agustín Calleri; la Delegada del Ministerio en Río Cuarto Georgina Bustos e Intendentes y jefes comunales de la región.

El Programa de Inserción Laboral (PIL) generará 2000 oportunidades de empleo y formación en la industria del Turismo. Está destinado a personas mayores de 16 años con residencia en la Provincia de Córdoba.

El Pil Turismo es el resultado de una visión estratégica, de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, los Municipios y el sector privado para generar una herramienta concreta, en este caso, para la industria turística de Córdoba”, expresó el ministro Facundo Torres al comienzo de su discurso.

Y continuó: “A partir de este programa generamos más oportunidades de empleo para los cordobeses y cordobesas, y aumentamos la competitividad de las empresas de este importante sector, que en Córdoba ya genera más de 160 mil puestos de trabajo”.

Los beneficiarios accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales por un lapso de 12 meses, donde serán capacitados en rubros específicos del sector. Las capacitaciones, tanto para personas beneficiarias como para trabajadores que actualmente se desempeñen en el sector, serán de hasta 150 horas y en los siguientes rubros: Nuevas Tecnologías, Cocina Saludable, Servicio Integral de Salón y Servicio de bar, Asistencia en Recepción y Asistencia en Mucamería.

“Este Programa es un plan para estimular el trabajo y la capacitación. Necesitamos que nuestra gente se capacite para ser cada vez más competitivos a nivel nacional e internacional, pero además necesitamos generar trabajo para nuestros jóvenes, para crear futuro, esperanza y conciencia que es posible hacerlo desde cada una de nuestras ciudades” enfatizó la Presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Río Cuarto, Laura Rivera.