Rusia usó por primera vez un misil hipersónico

Rusia usó por primera vez un misil hipersónico

Rusia intensificó este sábado su ofensiva en Ucrania, anunciando el uso, por primera vez, de un misil hipersónico, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que era hora de que Moscú accediera a "conversar" seriamente de paz.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que el viernes había utilizado misiles hipersónicos "Kinjal" para destruir un almacén subterráneo de armas en el oeste de Ucrania, algo inédito según la agencia estatal Ria Novosti.

Este tipo de misiles, muy manejable, desafía todos los sistemas de defensa antiaérea, según el Kremlin.

Rusia nunca había informado previamente del uso de este misil balístico en ninguno de los dos conflictos donde es parte beligerante, Ucrania y Siria, precisó la agencia de noticias AFP.

El presidente Zelenski, por su parte, consideró que "las negociaciones sobre la paz y la seguridad de Ucrania son la única oportunidad que tiene Rusia de minimizar el daño causado por sus propios errores".

"Es hora de reunirnos. Es hora de conversar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania", reiteró el jefe de Estado en un vídeo filmado de noche en una calle desierta y publicado en las últimas horas en Facebook.

"De lo contrario, las pérdidas para Rusia serán tales que tardará varias generaciones en recuperarse", advirtió.

Sobre el terreno, el Kremlin declaró que habían destruido centros de radio e inteligencia en las afueras de Odesa, en Velikodolinske y Veliki Dalnik.

Ucrania, por su parte, admitió este sábado que había perdido "temporalmente" el acceso al mar de Azov, a pesar de que Rusia controla de facto toda la costa desde principios de marzo y del cerco de la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol.
 

Fuente: Télam.