Secundarios participarán del programa Escuelas Verdes

Secundarios participarán del programa Escuelas Verdes

Este año, el programa “Escuelas Verdes” impulsado por la Municipalidad de Córdoba incluirá escuelas secundarias de la Capital dependientes del sistema educativo provincial.

A tal fin, el intendente de la ciudad de Córdoba Daniel Passerini propuso un trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación para que participen establecimientos secundarios provinciales. Hasta ahora, el programa alcanzaba a las escuelas de gestión municipal.

“Muchas escuelas de Córdoba se encuentran trabajando en una educación para el desarrollo sostenible, con el protagonismo de nuestros jóvenes quienes, junto a sus docentes, llevan adelante Proyectos de Innovación Educativa que se constituyen en una oportunidad para que los estudiantes investiguen sobre problemáticas ambientales y propongan posibles soluciones, convirtiéndose en agentes de cambio y promotores de conciencia ambiental”, afirmó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

El Ministerio de Educación y la Dirección General de Educación Secundaria de la provincia, en el marco de la educación ambiental, ya vienen desarrollando diversas acciones como pasantías y prácticas educativas que realizan estudiantes de secundaria en el ente BioCórdoba.

Este año, el IPEM 154 Martín Miguel de Güemes es la primera institución de educación secundaria que se suma al programa Escuelas Verdes, marcando el puntapié inicial de una ampliación que se extenderá a otras escuelas de la capital y del interior provincial.

En la próxima edición, que se realizará luego del receso invernal, se sumarán más escuelas del interior de la provincia. 

SOBRE EL PROGRAMA

En este programa, los estudiantes recibirán capacitaciones sobre gestión de residuos y biodiversidad, realizarán visitas guiadas, huertas en las escuelas y asistirán a exposiciones sobre el uso responsable de los recursos, eficiencia energética, cuidado del agua y correcto uso de las redes de saneamiento.

Además, este año se suma a las actividades el “Taller de Ciudadanía Ambiental: Roles en Acción”, un modelo de gobierno para que los niños y adolescentes se interioricen en los distintos roles de la gestión y política ambiental.