Siguen los enfrentamientos en Gaza

Siguen los enfrentamientos en Gaza

Las tropas israelíes y hombres armados palestinos se enfrentaron en toda la Franja de Gaza durante el fin de semana, mientras los mediadores aceleraban el ritmo de las conversaciones sobre un posible alto el fuego para liberar a los rehenes mantenidos por Hamás y dar un respiro de Ramadán al maltrecho enclave.

Sin embargo, las perspectivas de lograr una tregua parecían inciertas, ya que Israel afirmó que, paralelamente, planeaba ampliar su barrido para destruir a Hamás, mientras que la facción islamista se mantenía firme en su exigencia de poner fin de forma permanente a la guerra de casi cinco meses.

Residentes consignaron que las fuerzas israelíes bombardearon varias zonas del enclave mientras los tanques entraban en Beit Lahiya y soldados y hombres armados libraban batallas campales en el sector de Zeitoun de la ciudad de Gaza, ambos en el norte, que había sido controlada al inicio de la ofensiva.

Al menos 86 palestinos murieron en ataques israelíes desde el sábado, informaron médicos el domingo. El ejército israelí dijo que dos soldados murieron en combates en el sur de Gaza y que sus fuerzas mataron o capturaron a hombres armados palestinos en Zeitoun y otros lugares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a última hora del sábado a su gabinete de guerra para recibir información de los jefes de los servicios de inteligencia, que regresaban de una reunión con mediadores qataríes, egipcios y estadounidenses en París sobre un posible segundo alto el fuego en Gaza.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, sostuvo en el programa "State of the Union" de CNN que los negociadores de Estados Unidos, Egipto, Qatar e Israel "llegaron a un entendimiento" sobre los aspectos básicos de un acuerdo por los rehenes durante las conversaciones en París.

El acuerdo aún está bajo negociación, aseguró Sullivan, quien agregó que Qatar y Egipto tendrán que sostener conversaciones indirectas con Hamás.

Netanyahu, en tanto, dijo al programa "Face the Nation" de CBS que aún no estaba claro si se materializaría un acuerdo de rehenes a partir de las conversaciones, y se negó a discutir detalles específicos, pero dijo que Hamás necesitaba hacer demandas más razonables.

"Están en otro planeta. Pero si llegan a una situación razonable, entonces sí tendremos un acuerdo por los rehenes. Eso espero", aseguró.

El alto funcionario de Hamás Sami Abu Zuhri dijo que los comentarios de Netanyahu arrojan dudas sobre la voluntad de Israel de lograr un acuerdo.

"Los comentarios de Netanyahu muestran que no está preocupado por alcanzar un acuerdo", dijo Abu Zuhri a Reuters, acusando al líder israelí de querer "continuar las negociaciones bajo bombardeos y derramamiento de sangre (de los palestinos)".

Fuente: Noticias Argentinas.