TECsecuencias didácticas para Educación Inicial y Secundaria

TECsecuencias didácticas para Educación Inicial y Secundaria
  • Para las Salas de 4 y 5 años de nivel inicial, se ofrece una secuencia didáctica que invita a leer y producir cuentos sobre animales. 
  • En el Ciclo Básico de Secundaria -específicamente para 2° año-, se ponen a disposición dos secuencias: una que indaga en el concepto y alcance de la biodiversidad y otra en el campo de los números enteros, para trabajarlas desde Biología y Matemática respectivamente.
  • A su vez, para el 6° año del Ciclo Orientado de Secundaria, se comparte una propuesta de la comunidad de prácticas “La clase en plural” que gira en torno a la construcción de ciudadanía desde un enfoque reflexivo e interdisciplinario.  

La plataforma educativa del Ministerio de Educación, Tu escuela en casa, publica esta semana, para nivel inicial y los dos ciclos de educación secundaria, tres secuencias didácticas y una propuesta de enseñanza surgida de la comunidad de prácticas “La clase en plural”

La secuencia didáctica para educación inicial, “Había una vez…te lo cuento otra vez”, promueve los primeros acercamientos a la producción de textos: en este caso, cuentos. Desde un enfoque lúdico-literario, se articulan actividades de lectura, conversación, ilustración, escritura y revisión colectiva de lo realizado.

Por su parte, dirigidas al ciclo básico de secundaria, se ponen a disposición dos secuencias didácticas destinadas a estudiantes de 2° año:

– “La biodiversidad: aportes a su conservación y a la ciencia ciudadana» es una secuencia diseñada para Biología que aborda el concepto de biodiversidad partiendo de aquello que los/as estudiantes creen y piensan al respecto. Desde ese punto de partida, la propuesta invita a profundizar los conocimientos y a ampliar sus concepciones acerca de este concepto.

– “Compartamos números enteros” es una secuencia para trabajar en Matemática que parte desde la aproximación que ofrecen los resúmenes de cuentas, el pronóstico y los textos históricos a fin de avanzar, desde lo lúdico, en el descubrimiento de un nuevo campo numérico: el de los números enteros.

Finalmente, la propuesta para el ciclo orientado de secundaria surge en el marco de la comunidad de prácticas “La clase en plural” y está destinada a estudiantes de 6° año: “Construyendo(nos) ciudadanos/as“ plantea actividades integradas que tienen como eje la reflexión acerca del concepto de ciudadanía y sus alcances, la elaboración de un mapeo/cartografía social de las problemáticas que los/as estudiantes identifican en su entorno cercano, y la problematización/desnaturalización de categorías claves como igualdaddesigualdadlibertaddemocraciaciudadaníaderechojusticia y  futuro,  a fin de reconstruir colectivamente los modos en que estas se manifiestan en los espacios concretos que habitamos. 

Se puede acceder a todas las propuestas de enseñanzas subidas en la plataforma y organizadas por nivel haciendo clic aquí.

 | EDUCACIÓN INICIAL

Lenguaje y Literatura | Sala de 4 y 5 años

“Había una vez… te lo cuento otra vez”

| EDUCACIÓN SECUNDARIA

Ciencias Naturales, Biología | 2.° año

“La biodiversidad: aportes a su conservación y a la ciencia ciudadana”.

Matemática | 2° año

“Comparamos números enteros”.

Comunidad de prácticas: la clase en plural

Filosofía, Ciudadanía y Política, Geografía e Historia | 6° año

“Construyendo(nos) ciudadanos/as”.