Un muerto tras una fuerte represión

Un muerto tras una fuerte represión

Un hombre murió este jueves durante la represión de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. La víctima había sido trasladada por el SAME al Hospital Ramos Mejía, donde llegó sin signos vitales.

Según denunciaron desde las propias organizaciones el hombre, de nombre Facundo Molares Schoenfeld,de 47 años, falleció en el contexto de la fuerte represión de la policía porteña en la Plaza de la República.

Hubo cinco detenidos y el militante Molares Schoenfeld fue trasladado en estado crítico, después de intentar ser reanimado por los propios policías, al Hospital Ramos Mejía. Militantes denunciaron que hubo una considerable demora en llegar la ambulancia del SAME.

Captura de pantalla (33)

Las agrupaciones manifestaron que "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".

Una militante explicó que se encontraban en asamblea, "con el megáfono abierto, y este compañero, que milita en Rebelión Popular, después de hablar se alejó para encender un cigarrillo y allí fue cuando se avalanzaron policías violentamente contra él". 

"El compañero gravemente herido es Facundo Molares. Fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado", subrayaron las organizaciones en un comunicado.

Según se observa en videos que circularon rápidamentenen redes sociales, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.

La versión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

La oficina de Prensa de CABA informó que el hombre "murió de un paro cardíaco". En un escueto comunicado, se indicó: "El SAME reportó que el hombre, de entre 40 y 45 años, sin documentación, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía desde el Obelisco".

Añadió la informaciqón oficial que "durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación, hasta que se constató el fallecimiento" y sostuvo que "las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo".

Los cuatro detenidos fueron llevados a la Comisaría 13, en el barrio de Caballito, mientras que el descompensado fue derivado al Hospital Ramos Mejía "sin signos vitales", según testigos.

La Policía de la Ciudad también confirmó a Télam la muerte de un individuo de alrededor de 40 años luego de que efectivos de esa fuerza impidieran que se prendiera fuego una urna por parte de los manifestantes. "Empezaron a agredir. Al momento de las 4 detenciones uno de ellos comenzó a convulsionar. Se llamó al SAME y se lo llevó al Ramos Mejía", indicaron fuentes de la policía porteña, y adelantaron que la Jefatura de Gobierno emitirá un comunicado de prensa con lo sucedido.

Comunicado de la Fatpren

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) se pronunció a propósito de la represión desatada en la zona del Obelisco porteño y que derivó en la muerte del fotoperiodista Facundo Molares Schoenfeld.

"Repudiamos la represión de la policía de Larreta y el asesinato del compañero fotoperiodista Facundo Molares. Exigimos justicia y una condena firme a los responsables materiales y políticos. Nos solidarizamos con su familia y sus compañeros", expresa el comunicado de la organización que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de prensa a nivel nacional.

Y concluye: "Además exigimos la libertad inmediata de todas las personas detenidas por la represión".

Fuente: La Nueva Mañana