CABA: el uso de barbijo deja de ser obligatorio al aire libre

CABA: el uso de barbijo deja de ser obligatorio al aire libre

El Gobierno porteño anunció este martes que el uso del barbijo dejará de ser obligatorio en los espacios al aire libre donde no haya aglomeraciones de personas, así como en los recreos de las escuelas como parte de las medidas ante una "evolución favorable" de la situación sanitaria del coronavirus y por el avance del plan de vacunación que alcanzó al 70% de la población con dos dosis en el distrito.

La decisión fue informada por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, durante una conferencia de prensa que dio tras una recorrida por el vacunatorio de River Plate, en el barrio de Núñez, junto a parte de su gabinete.

Allí dijo que "hoy la Ciudad va a llegar al 70% de la población con la vacunación completa" contra la Covid-19 y precisó que los datos epidemiológico muestran que se registra "un promedio de 142 nuevos casos diarios y hay un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público con pacientes con coronavirus del 3,2%".

"Esta situación sanitaria, sumado al avance del plan de vacunación, nos permiten dar otro paso más en la vuelta a la normalidad", indicó Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el secretario de Transporte, Juan José Méndez.

En ese marco, detalló que a partir de mañana no será obligatorio usar el barbijo en los espacios al aire libre, en tanto su utilización permanecerá vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas ya que aumenta el riesgo de transmisión viral.

Además, se permitirá a los alumnos de las escuelas porteñas que se quiten el tapaboca cuando salgan a los recreos escolares y al momento de realizar actividades al aire libre en los patios de los establecimientos; no obstante en el aula deberán tenerlo colocado.