Ecuador: Cuatro policías muertos

Ecuador: Cuatro policías muertos

El organismo estatal que administra las prisiones, SNAI, reportó de su lado que "hay ocho servidores que están retenidos" en una penitenciaría de Esmeraldas.

En la rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior, el comandante de la Policía, general Fausto Salinas, manifestó que cuatro custodios ya habían sido liberados, sin ofrecer detalles.

Dos supuestos guardias carcelarios con explosivos adheridos a sus cuerpos aparecían en un video divulgado por Twitter, en el que un preso denuncia "corrupción" en el manejo de las prisiones.

"Si quieren guerra, guerra van a tener", dice el hombre con su rostro cubierto. Y agrega: "les vamos a explotar a estos guías".

Con el apoyo de militares y policías, el SNAI trasladaba en principio a 200 presos de la cárcel guayaquileña Guayas 1 hacia otros reclusorios para realizar "reparaciones" previstas en los pabellones de celdas.

Esa situación derivó en la retención de guardias en Esmeraldas, de acuerdo con el preso del mismo video.

Ante los hechos de violencia, el presidente Lasso suspendió un viaje previsto a Estados Unidos.

"Cancelé el viaje planificado (del 2 al 6 de este mes) debido al momento crítico que vive nuestro país. Estamos reunidos para tomar acciones inmediatas en Guayaquil y Esmeraldas. Enfrentaremos la crisis con medidas duras dentro de la ley", expresó el gobernante en Twitter.

"El jefe de Estado continuará liderando la lucha frontal contra la amenaza que representa para el país el narcotráfico y las bandas organizadas", señala un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

El texto del Ejecutivo asegura que el Gobierno tiene "como prioridad" garantizar la paz a los ecuatorianos, por lo cual enfrenta de "manera frontal" este "grave problema heredado de gobiernos anteriores".

Horas después Lasso dio un discurso en el que Guillermo Lasso anunció su decisión de “actuar con dureza dentro del marco de la ley” y reveló el estado de excepción en Guayas y Esmeraldas y un toque de queda desde las 21 de hoy.

“Ya entendieron que no nos temblará la mano a la hora de responder como se debe. Y cuidado con apelar a los derechos humanos, para solapar la delincuencia“, advirtió Lasso en su mensaje, transmitido por radio y TV.

Para el mandatario, “es el momento de unirnos todos contra las mafias”. “¿Querían respuestas? Respuestas tendrán“, sentenció.

Fuent: Télam.