La Biblioteca Córdoba inaugura la muestra «Contar Malvinas»

La Biblioteca Córdoba inaugura la muestra «Contar Malvinas»

Este miércoles, a las 18, la Biblioteca Córdoba inaugura «Contar Malvinas», una muestra itinerante de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. La exposición está conformada por testimonios de ex combatientes que articulan su recorrido y se ponen en diálogo con otros discursos, como los de la prensa y la ficción.

A su vez cuenta con documentos y libros que la Biblioteca guarda en su acervo y permiten recorrer las dimensiones geográficas, jurídicas y simbólicas que atraviesan la historia de las Islas; desde tratados internacionales del siglo XVII, noticias y mapas elaborados en el siglo XVIII, hasta la actualidad con los reclamos por los derechos irrenunciables a la soberanía sobre nuestro territorio. 

En la inauguración participarán Fernanda Olivera, Máximo Fiori y Nicolás Dargenio, integrantes del equipo de investigadores, curadores y montajistas de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno junto a Raúl Tamargo, responsable de la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional que funciona en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375).

 La exhibición se podrá visitar hasta el lunes 15 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 20 con entrada libre y gratuita. Por consultas para visitas guiadas al correo: matias.rodeiro@bn.gob.ar 

Iluminados por el fuego

Por otra parte, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) se propone una proyección especial con la película Iluminados por el fuego. El film de Tristán Bauer narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que, en 1982 cuando tenía tan solo 18 años, fue llevado como soldado conscripto a combatir en las Islas Malvinas. 

A partir del intento de suicidio de uno de sus ex-compañeros, él se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes conscriptos. A los 20 años de la guerra. Esteban vuelve a las islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas. La invitación es para este miércoles 5 a las 20, con entrada libre y gratuita.

Un día para recordar

El domingo pasado se conmemoró a los héroes de Malvinas en el Teatro del Libertador San Martín, antes del concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia.

Se realizó un fragmento de la música original de Andrés Acosta, director de la Banda Sinfónica de la Provincia, para la obra teatral «Malvinas, 74 días /1982». Las imágenes son la obra homónima, que la Comedia Cordobesa llevó a escena con puesta en escena de Soledad González y dirección de Cristina Gómez Comini.

Luego, la lectura del poema «La hermanita perdida» de Atahualpa Yupanqui, recitado por la actriz Lucía Nocioni, integrante de la Comedia Cordobesa, con acompañamiento de Gisele Tobares.