MÁS BENEFICIOS PARA LA AUH

MÁS BENEFICIOS PARA LA AUH

Tras 11 años del lanzamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el presidente Alberto Fernández anunció  la inclusión de cerca de un millón de niños y adolescentes al sistema de protección social, mediante el cual se cobra una asignación mensual.

De este modo, la AUH -creada el 30 de octubre de 2009, durante la presidencia de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- es una asignación mensual por los hijos menores de 18 años que cobra uno solo de los padres, priorizando a la madre.

Inicialmente, el beneficio aplicaba a las familias que tuvieran hasta cinco hijos, pero hoy quedó formalizada la ampliación de esta protección social y la eliminación de ese tope en la cantidad de niños y adolescentes a cargo.

Dicha decisión fue adoptada por Alberto Fernández luego de un estudio exhaustivo de entrecruzado de datos, realizado por la Anses, el organismo estatal encargado de la protección a los jubilados y pensionados y a los sectores vulnerables.

El análisis de datos de la AUH, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -creado en marzo pasado para paliar el impacto de la pandemia por coronavirus- y otras asignaciones estableció que había una gran cantidad de chicos y adolescentes fuera del sistema de protección, explicaron las fuentes.

En esa dirección, el entrecruzamiento de información identificó que el número de infantes y adolescentes en ese rango de desamparo es de aproximadamente un millón, por lo que se adoptó la decisión de incluirlos en la AUH.

Tal ampliación de los beneficiarios de la AUH se enmarca en diversas acciones que se vienen desplegando desde el gobierno nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) anunciado la semana pasada.