Nuevos espacios de Punto Mujer para el sur provincial

Nuevos espacios de Punto Mujer para el sur provincial

La localidad de San Basilio, en el departamento Río Cuarto, ya cuenta con su “Punto Mujer”, el cual funcionará en el Centro de Salud Municipal (calle Sarmiento 278).

La actividad fue encabezada por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez y el intendente local Rubén Moine, quienes estuvieron acompañados por la Directora General del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; la delegada del Polo Integral de la Mujer, Adriana Oviedo; y la legisladora Milena Rosso.

En la oportunidad, se firmaron convenios para la puesta en funcionamiento de distintos Puntos Mujer en BulnesLas AcequiasAlpa Corral, y Vicuña Mackenna, los cuales fueron suscriptos por los intendentes de dichas localidades.

De esta manera, se sumarán a los ya existentes en otras ciudades del departamento Río Cuarto como Elena, Coronel Moldes y Sampacho. La Provincia ya cuenta con 160 espacios de Punto Mujer activos en todo el territorio.

En primer orden, Martínez subrayó: “Es un día especial porque estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento cinco Puntos Mujer desde San Basilio, pero para todo el departamento. Este Punto Mujer forma parte de los 150 que hay en la provincia, que trabaja de manera articulada con los polos departamentales, en este caso, el de Río Cuarto”.

Esto habla de la proximidad y descentralización de las políticas de género y significa estar más cerca de las mujeres, que todos los recursos que tiene el Gobierno Provincial puedan estar a disposición de todas las mujeres de la provincia, contribuir a la igualdad de género y eliminar todo tipo de violencia”, agregó la ministra Martínez.

Por último, destacó: “Estos son espacios de consulta, asesoramiento y orientación. Lo que representan como red es muy importante, porque se puede denunciar un hecho en un Punto Mujer de otra localidad, en el caso de que se no se quiera denunciar en el mismo lugar de origen”.

A su turno, Moine indicó que se trata de una política provincial muy importante en la cual se trabaja de manera conjunta con los equipos de cada municipio.

Por su parte, Roberto Casari, mandatario municipal de Vicuña Mackenna resaltó: “Es importante la firma de los convenios para generar estos espacios destinado a las mujeres, tan necesitados hoy.  Es importante que, desde el Estado, lleguemos con soluciones de este tipo, para llevarles tranquilidad, y darles el acompañamiento que requieren. En Mackenna se ha hecho un trabajo digno de destacar”.

Acompañaron en el acto María Nélida Ortíz, intendenta de Alpa Corral; Martín Toselli, intendente de Bulnes; Pablo Cavallo, secretario de Gobierno de Las Acequias, Miriam Baumgartner, vicepresidenta del Concejo Deliberante de Las Higueras, y demás autoridades municipales.